La desaprobación a la gestión del presidente Luis Lacalle Pou aumentó cuatro puntos y se ubica en 42%, apenas cinco punto de diferencia con la aprobación, la que tuvo un crecimiento de apenas un punto. En Montevideo la desaprobación es mayor. Así se desprende de una encuesta de Cifra dada a conocer este martes. El presidente tiene una aprobación de 47%, un punto menos que en la mediación anterior: Frente a esto se confirma el crecimiento de quienes desaprueban, los que se ubican en el 42%. Hay un 11% de ciudadanos que no opinan.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El estudio, presentado en Telemundo, indica que la aprobación a la gestión presidencial viene en baja ya que pasó de 55% en enero a 47% en octubre, o sea que ha perdido ocho puntos. Los mismo que ganó la desaprobación que pasó de 34 a 42%.
Indica Cifra que los juicios sobre la gestión de Lacalle son más positivos en el interior que en la capital. En Montevideo el 46% de los ciudadanos desaprueba la gestión mientras que el 44% la respalda. En el interior los que aprueban superan en 10 puntos porcentuales a los que desaprueban.
Si se evalúan los cambios a lo largo de estos tres años de gobierno, agrega, durante el primer año el promedio de aprobación era de 63%, porcentaje que descendió apenas, a 60% durante el segundo año. En éste, su tercer año de gobierno, el promedio de aprobación es de 50 puntos. La aprobación anual, entonces, cayó 3 puntos entre 2020 y 2021 y 10 puntos entre 2021 y 2022.
La desaprobación, en cambio, aumentó más entre el primer y el segundo año de gobierno, 11 puntos, mientras que entre 2021 y 2022 aumentó 9 puntos.
Especula Cifra que la baja de la aprobación puede deberse a las denuncias que afectaron a funcionarios cercanos al presidente, pero también puede deberse a otros factores más vinculados a las preocupaciones cotidianas de la gente, como la inflación y la inseguridad.