Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Cambió de idea

Crédito del BID: ahora Raffo apoya a Cosse

"Lo que anunció la intendenta Cosse es lo que nosotros venimos proponiendo", dijo Laura Raffo y comprometió el voto blanco para el crédito del BID.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El crédito del BID sigue en el centro de la polémica. Laura Raffo busca protagonismo en Montevideo y lo hace convirtiéndose en la sombra de Carolina Cosse. Cada vez que la intendenta habla, la dirigente nacionalista sale a contestarle. Hace unas semanas fue porque no le aprobaron el crédito del Banco Interamericano, ahora porque Cosse presentó una nueva propuesta.

"Lo que anunció la intendenta de Montevideo es lo que nosotros venimos proponiendo hace ya prácticamente ocho meses para el crédito del BID", señaló Raffo, quien fue derrotada por Cosse en las últimas elecciones departamentales.

"Por lo que escuchamos atentamente en la conferencia de prensa de la intendenta ella vuelve a proponer que se vayan a usar a saneamiento, que es lo que nosotros buscábamos", señaló Laura Raffo.

La dirigente nacionalista remarcó que su partido "históricamente ha votado el saneamiento de Montevideo", de manera que si sigue por esa linea "no habría ningún tipo de problema". E insistió: "Es más, es lo que pedimos".

"Vamos a empezar de cero con el BID, vamos a generar un nuevo proyecto con el BID”, declaró el viernes Cosse. Al respecto, Raffo puntualizó por estas horas que "toda propuesta de préstamo con el BID requiere de una mayoría especial en la junta y habrá que verlo y trabajarlo con toda la coalición".

Cosse anunció que negociará un nuevo crédito “de cero” con el BID para obras de saneamiento y no agregará la limpieza de Montevideo para asegurarse de que la coalición vote a favor del crédito del BID.

Anunció también que cobrará un nuevo impuesto a las grandes empresas generadoras de residuos -para financiar sus planes de limpieza- fueron los principales ejes de sus anuncios.

“Como el centro es la gente, vamos a empezar de cero con el BID, vamos a generar un nuevo proyecto con el BID y utilizaremos el concepto moderno de saneamiento ambiental”, explicó y adelantó que esto implica ir otra vez al Ministerio de Economía y elaborar proyectos, que el BID los analice, y que luego recién se apruebe en la Junta. Lo cual, reconoció la intendenta, llevará meses.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO