Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política gobierno | agua |

Se termina

Crisis del agua: "irresponsabilidad" del gobierno y "medidas tardías"

El gobierno se reúne a la hora 17 en Torre Ejecutiva por la sequía y analizarán las acciones a seguir.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este lunes a la hora 17 el gobierno tendrá una reunión importante por la sequía en Torre Eejecutiva, según anunció en las últimas horas el presidente Luis Lacalle Pou.

Del encuentro participarán, además del presidente, los ministerios de Defensa, Desarrollo Social, Economía, Ambiente, así como OSE, la OPP, el prosecretario Rodrigo Ferrés y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado.

En la misma, se realizará “una evaluación de lo que se está rápidamente transformando en una emergencia” y se analizarán las acciones a seguir.

La crisis del agua empeora día a día. No llueve y el gobierno parece mirar para otro lado. La actitud del Ejecutivo sobre este tema, llevó a que el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, señalara “irresponsabilidad” del gobierno en la crisis del agua y lo acusa de mirar “para el costado, o mejor dicho, para atrás”, en referencia a las críticas que hace el oficialismo a las obras que -sostienen- no se hicieron durante los 15 años de gobierno del FA y que ahora le reclama a la actual administración de Lacalle Pou.

“Está claro que el tema es responsabilidad de todos. Sí. Pero la irresponsabilidad la tienen aquellos que habiendo escuchado estas y otras propuestas no tomaron las medidas suficientes para evitar un problema de este tamaño”, dijo Pereira en un video tras comentar propuestas que hizo el FA para atender la sequía y los efectos que tiene en el suministro de agua potable a la población.

Al respecto, Pereira se pregunta “por cuántos días se puede garantizar agua potable” en los hogares.

“Cuáles son los planes de contingencia en caso de que lleguemos a circunstancias aún más extremas”, agrega el presidente del FA.

“Nos vamos a sumar a la campaña pública del cuidado del agua, que debió haber sido más clara, más contundente y con más tiempo para cuidar un bien tan imprescindible para el cuidado de la salud”, señala Pereira, y agregó: “Esta es la situación que atraviesa el país. El gobierno la quiere dilucidar mirando para el costado, o mejor dicho, mirando para atrás”.

“Hoy es hora de construir una salida en clave nacional que defienda el agua, la vida y la salud de los uruguayos”, finaliza.

En la misma línea se pronunciaron otros dirigentes de la fuerza política. El senador Alejandro Sánchez afirmó que "el gobierno decidió ahorrar donde no tenía que ahorrar. Lo que hizo (fue) recortar el presupuesto de OSE en inversiones y de funcionarios".

Sostuvo que "el directorio de OSE y las autoridades del gobierno se sentaron a mirar cómo bajaban las reservas de agua potable sin hacer absolutamente nada".

Por su parte el senador de Asamblea Uruguay, José Carlos Mahía, sostuvo que “no es creíble que en el cuarto año de gobierno todos los errores sean culpa” de la oposición. El declaraciones a M24 dijo que el oficialismo “debe asumir que reaccionó muy tarde a la crisis del agua”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO