Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Partido Colorado | Ojeda |

Se armó

Cruce dentro del Partido Colorado por la Caja de Profesionales

Legisladores del Vamos Uruguay rechazaron "tanto en el fondo como en la forma" las afirmaciones del secretario general Andrés Ojeda de "bloquear" el proyecto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La comisión especial de Diputados aprobó en general el proyecto de ley de reforma de la Caja de Profesionales y la iniciativa se discutirá en el plenario de la Cámara de Representantes este miércoles desde las 10 de la mañana, en donde al oficialismo le faltan dos votos para aprobarla.

“Tenemos un mes para resolver este problema”, afirmó la diputada del FA Sol Maneiro, al término de la comisión. Con respecto al negativa de la oposición a introducir en el proyecto mayores aportes de los afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU), Maneiro manifestó: “No entendemos mucho por qué ahora no quieren acompañar una propuesta que en su momento también fue del oficialismo, en 2023”, en referencia a la reforma de la CJPPU que fracasó en el período pasado.

Cortocircuito dentro del Partido Colorado

Los diputados del Partido Colorado (PC), Conrado Rodríguez y Adrián Juri, denunciaron que no fueron consultados en posición partidaria del proyecto de ley que busca rescatar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.

Ambos dirigentes son los representantes del PC en la comisión especial que trata el proyecto y cuestionaron la conferencia de prensa que se brindó este lunes en la sede partidaria sobre el tema.

El secretario general colorado, Andrés Ojeda, dijo en esa instancia que la oposición iba "a bloquear el primer aumento de impuestos", en relación al rescate de esta caja.

Tanto los diputados Rodríguez como Juri expresaron que rechazan "en forma tajante, tanto en el fondo como en la forma, dichas manifestaciones realizadas sin consulta ni deliberación con los demás integrantes de la bancada parlamentaria del PC", en referencia a las palabras de Ojeda.

"Nadie puede atribuirse la potestad de decidir por todos los legisladores colorados y mucho menos hacerlo de forma inconsulta y unilateral", suscriben en un comunicado ambos representantes del sector Vamos Uruguay de Pedro Bordaberry.

Conrado Rodríguez sostuvo que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido y el Parlamento son “ámbitos distintos” y remarcó que, “en el ámbito parlamentario, quienes definen los votos son los parlamentarios”. “Si desde la órbita del partido se establecen determinadas afirmaciones, quienes tienen que responder por esas afirmaciones son quienes las realizaron. Los diputados somos los que terminamos definiendo qué votábamos en el día de hoy en la comisión, y eso es muy importante, porque tiene que quedar en claro que nosotros definimos que era muy importante para el país poder contar con una ley”, manifestó Rodríguez.

En julio la Caja ya no tiene dinero

La Caja Profesional ya informó que en julio no tiene dinero para cubrir todas sus obligaciones, por lo que la comisión parlamentaria trabaja en una solución a contrarreloj.

En el proyecto enviado por el gobierno, la sociedad (a través de Rentas Generales y de los timbres) aportaría el 27% de los recursos, los pasivos el 31% y los activos el restante 42%. Eso, según las proyecciones del Ministerio de Economía, generaría una solución estructural para el organismo con un margen de 5% sobre el presupuesto anual.

Sin embargo, el oficialismo aceptó algunas modificaciones en la citada comisión. Como por ejemplo incrementar la asistencia financiera en US$ 4 millones y disminuir levemente el impuesto a los jubilados.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO