Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política reforma jubilatoria | Valdomir |

Siguen las dudas

¿Cuál es la postura del FA sobre cambios en reforma jubilatoria?

Comisión del FA que estudia el proyecto de reforma jubilatoria expresó que los cambios anunciados "no fueron presentados" y que son "posibles modificaciones".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una conferencia de prensa-en la que participaron Gabriel Otero, Gustavo Olmos, Carlos Varela, Sebastián Valdomir, Ana Olivera y Gonzalo Civila- expresaron que los anuncios sobre futuros cambios al proyecto de ley, anunciados recientemente por el gobierno, "no fueron presentados" formalmente, sino que se trata de "posibles modificaciones que se están conversando".

Al respecto, el diputado Valdomir expresó: "Entedemos que como enunciados, evidentemente, pueden estar direccionados en algunas de las cosas que nosotros hemos planteado en esta Comisión, pero hasta no tener una formulación concreta, y el análisis que debemos hacer de esos articulados alternativos, es difícil que nosotros podamos adelantar si estos cambios son sustantivos o simplemente de redacción y forma".

Por otro lado, el legislador aclaró que cuando inició el proceso de estudio de proyecto, la intención del Ejecutivo fue presentar una reforma integral con amplio apoyo técnico y con respaldos políticos mucho más amplios de los que tiene actualmente la coalición de gobierno.

En tal sentido, sostuvo que tras 45 días de trabajo de la Comisión confirmaron que no se trata de una reforma integral de la seguridad social, sino de una reforma del sistema para acceder a jubilaciones y pensiones. Además, aseguró que luego de recibir diversas entidades técnicas que plantearon incertidumbres sobre el proyecto, quedó demostrado que el respaldo técnico anunciado tampoco es tal.

Los apoyos políticos tampoco son los anunciados, prosiguió Valdomir. En el caso del FA, ya dejó clara su postura en contra del proyecto, pero además "tienen diferencias para conseguir apoyo dentro de la coalición".

Siguen las dudas

Valdomir sugirió que el proyecto aún genera preocupación e incertidumbres en la sociedad. Contó que durante las recorridas que están realizando por el país, las personas preguntan si es cierto que van a cobrar menos por trabajar más años, cómo va a ser su futuro ingreso jubilatorio, entre otras cosas.

Además, remarcó que el proyecto ha sido "severamente cuestionado" desde lo técnico, respecto válidez de los números, y que las dudas no fueron aclaradas. "Hoy pudimos aprovechar para preguntarle al propio ministro de trabajo y al propio presidente del BPS, si hay números calculados de cómo aumentarían, con los impactos que tiene el extender la edad para jubilarse a 65 años, por ejemplo, en los seguros por invalidez y desempleo (...) y esos números no están disponibles".

Según el legislador, tampoco está claro cómo impactará la extensión de la edad jubilatoria, en trabajadores y trabajadoras que plantean que ya tienen dificultades para jubilarse a los 60. " El gobierno no recogió el guante de ningún impacto, mencionó que no están considerando incluir nuevas actividades, sino que harán un estudio caso a caso en el futuro y veremos qué pasa".

Para Valdomir, "es preocupante que se desoigan y no se atiendan estos impactos de la clase trabajadora, y que no se genere una respuesta concreta a que la gente va a acobrar menos".

"Los impactos en los ingresos jubilatorios de decenas de miles de trabajadoras y trabajadores van a ser peores de los que tienen ahora", concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO