La fiscal Gabriela Fossati volvió a estar en el ojo de la tormenta en las últimas horas. La magistrada que se hizo conocida a nivel nacional tras llevar adelante el caso del excustodio del presidente Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, y los pasaportes uruguayos falsos de ciudadanos rusos, ha anunciado en las últimas horas su retiro de la Fiscalía para setiembre.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Fossati explicó hace algunos días que su renuncia se debe a la falta de resolución por parte de Juan Gómez en relación a la denuncia que le hizo el abogado de Gustavo Leal, Diego Camaño. También expresó preocupación por la no resolución por parte de Gómez de la situación de "violencia" que denunció haber vivido con su colega Fernando Romano. "Sobre estos temas, la respuesta que me ha dado la institución no ha sido buena. Me sentí desprotegida", indicó.
En febrero de este año, Astesiano acordó mediante proceso abreviado con la fiscal Gabriela Fossati. La condena para excustodio de Presidencia fue de cuatro años y seis meses de penitenciaría por delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias, revelación de secreto y conjunción entre interés público y privado.
Además, deberá pagar una multa de 100 Unidades Reajustables y permanecerá inhabilitado por cuatro años para ejercer cargos públicos. El juez, Alejandro Asteggiante, aceptó los términos del acuerdo entre las partes.
Luego de que la fiscal anunciara su alejamiento para setiembre, el medio Crónicas del Este publicó que Fossati luego de presentar su renuncia, se uniría a la lista 40 del partido Nacional, liderada por el Ministro de Defensa Javier García.
Fossati no demoró en responder a esta noticia. La fiscal escribió en su cuenta de Twitter: "Estimados Twitteros: me ha llegada una nota de un medio de comunicación, que no nombraré, que informaba que yo me integraría a una lista política. Parece que, aclarada la mentira de Camaño, seguirán otras. Mientras sea Fiscal, solo seré Fiscal, luego haré y diré lo que quiera".
Habrá que esperar unos meses para saber si la información era real o no, pero lo concreto es que otra vez Fossati vuelve a estar en el ojo de la tormenta.