El presidente del directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, dijo en las últimas horas que no dejarán al país sin Ley de Presupuesto, pero apuntó que el tipo de presupuesto "va a depender del gobierno".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Este martes el Partido Nacional por primera vez va a tener un informe técnico de los asesores que lo están analizando", comentó en rueda de prensa.


Delgado remarcó que esperan llegar a un acuerdo en políticas vinculadas a primera infancia, pobreza infantil, salud mental y adicciones, entre otras.
"Somos un partido responsable, no vamos a dejar al país sin presupuesto, pero qué tipo de presupuesto dependerá del gobierno. Tienen que salir a negociar y me parece que está bueno", afirmó.
En las últimas horas, tras presentar el proyecto al Parlamento, el ministro de Economía, Gabriel Oddone, habló de los acuerdos que debe hacer el Frente Amplio al no tener mayoría en Diputados. "Creo que va a ser una discusión intensa, va a haber un debate franco y abierto, va a estar en nuestra habilidad poder encontrar los acuerdos para poder aprobarlo", expresó el secretario de Estado en conferencia de prensa.
Ojeda duro con el Presupuesto
Tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, el secretario general Andrés Ojeda fue enfático al señalar que el proyecto de Presupuesto presentado por el gobierno “confirma grandes incumplimientos de lo prometido en campaña”.
“Lo recibimos el domingo a última hora. Son cientos de artículos, y lo que hicimos fue distribuirlo entre los equipos técnicos para un análisis profundo”, explicó el senador. Sin embargo, adelantó que ya se observan “incumplimientos grandes” respecto a los compromisos asumidos en la campaña electoral.
En ese sentido, apuntó directamente contra el presidente de la República, Yamandú Orsi. “Creo que le mintieron a la gente en cosas que sabían que no iban a poder cumplir. El ejemplo más palmario es haber mirado a cámara en el debate y decir: ‘No vamos a subir los impuestos’, y repetirlo. Y hoy el Presupuesto contempla no solo aumentos, sino nuevos impuestos”, señaló.