El Frente Amplio (FA) denunció este martes que el gobierno incluyó en la Rendición de Cuentas una serie de aditivos que presupuesta a funcionarios de confianza.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En diálogo con Caras y Caretas, el senador José Carlos Mahía explicó que estos aditivos, que fueron presentados el pasado viernes y otros este martes, buscan "hacer funcionarios públicos a personas que ingresaron en la Administración Central, en algunos ministerios, como es el caso de Medio Ambiente y de Desarrollo Social.
Finalmente el oficialismo dio marcha atrás y tras el intento de de aprobar en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado nuevas contrataciones en diversos ministerios y organismos, a poco más de un año de las elecciones, finalmente prefirió dejarlo en suspenso.
En una rueda de prensa el senador del Frente Amplio (FA), Alejandro Sánchez, sostuvo que en “18 hojas” se daba la presupuestación “a medio pueblo en el Estado”. “Lo que se quería hacer era meter a todo el mundo dentro del Estado. Por el momento se han retirado, no todas, pero se han retirado unas cuantas, lo cual me parece una buena señal, porque estaba establecido el ‘si pasa, pasa’. Por suerte, no pasó. Eran todas contrataciones que se realizaban un año antes de las elecciones, en las que se habilitaba a que los conjuntos de funcionarios que ni siquiera habían entrado por concurso quedaran en la planilla”, afirmó.
En ese marco, expuso que es una “especie de Salto Grande en todo el Estado”, en alusión a las designaciones directas en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Por esas contrataciones el Frente Amplio interpelará a los ministros Azucena Arbeleche (Economía y Finanzas) y Francisco Bustillo (Relaciones Exteriores). Sánchez sostuvo que esperarán a ver cómo se da el trámite en comisión, porque “acá están jugando a la mosqueta: dicen una cosa, después la retiran, después ponen. Están midiendo”.
En ese marco, Sánchez adelantó que propondrán una reasignación de gastos dirigida a la salud mental, por considerar que los recursos incrementales que dio el gobierno no son suficientes. Asimismo, plantean fortalecer las becas y las dedicaciones totales en la Universidad de la República y en la Universidad Tecnológica.
“Vamos a fortalecer el trabajo en políticas sociales que requieren cierto financiamiento y vamos a apoyar algunos otros artículos que tienen que ver con la creación de algunas fiscalías y algunos juzgados que se necesita crear por violencia de género”, añadió.