Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política diálogo social | Bordaberry |

En veredas diferentes

Diálogo social: Bordaberry se desmarcó de la decisión del Partido Colorado

"Creo que no te podés cerrar al diálogo nunca, deberíamos lograr un diálogo político y para esos temas siempre estamos abiertos", dijo el senador Bordaberry.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador del Partido Colorado (PC) Pedro Bordaberry se desmarcó de la decisión que adoptó en las últimas horas el Comité Ejecutivo de su fuerza política acerca de la participación colorada en el diálogo social que comenzará este miércoles: “Creo que no te podés cerrar al diálogo nunca, deberíamos lograr un diálogo político y para esos temas siempre estamos abiertos”, dijo el legislador de Vamos Uruguay.

Los colorados definieron que no integrarán la mesa del Dialogo Social (al igual que el Partido Nacional e Independiente) debido al "formato" que estableció el gobierno, con ocho representantes de los partidos políticos en 22 delegados. Por su parte, Cabildo Abierto sí participará del encuentro, según adelantó su líder Guido Manini Ríos.

Además, esta mesa también estará conformada por el gobierno, académicos, organizaciones sociales, sindicatos y empresarios.

A Bordaberry no lo consultaron

"El PC no participará del Diálogo Social convocado por el gobierno en los términos en que el gobierno los plantea. Siempre estamos abiertos al diálogo pero entendemos debería generarse una instancia específica con los partidos políticos", posteó en su cuenta de X el senador del PC Andrés Ojeda.

Este martes, Bordaberry sostuvo en rueda de prensa que no participó ni le consultaron sobre la determinación del Ejecutivo del PC. "Quizás lo que hay que hacer es no oponerse al Diálogo sino decirles 'hagan el Diálogo Social ustedes y nosotros el diálogo político'", con el objetivo de "no cerrar las puertas" a la negociación. "Lo que no me parece es decir 'no dialogo'; no dialogo en estas circunstancias, sí dialogo en estas otras'", precisó el senador.

"Me dijeron que es porque la representación no estaba equilibrada, con mayoría de representantes del Frente Amplio", dijo Bordaberry acerca de la fundamentación de la medida. "Creo que no te podés cerrar al diálogo nunca, deberíamos lograr un diálogo político y para esos temas siempre estamos abiertos", definió.

Dejá tu comentario