Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Morales | fiscal | corrupto

Fiscal de homicidios

Morales sin filtro: "Veo un corrupto curándose en salud" cada vez que un político ataca a la Fiscalía

La fiscal Mirta Morales se refirió al atentado contra Ferrero y describió el panorama político y social en relación al crimen organizado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Fiscal Letrada de Homicidios de 2° Turno, Dra. Mirta Morales, brindó una entrevista demoledora en Radio Sarandí, manifestando su "shock" y profunda amargura tras el atentado sufrido por su colega, la Fiscal Mónica Ferrero. Morales aseguró que el ataque, si bien triste, "no fue una sorpresa" ya que los fiscales venían alertando sobre indicadores crecientes de violencia que "no fueron oídos."

La Fiscal hizo un crudo diagnóstico de la situación de seguridad, afirmando que el problema está instalado y no tiene soluciones mágicas.

"Desandar esto que son décadas y décadas y décadas de problemas va a llevar décadas y décadas para una solución. No hay solución mágica."

Morales insistió en que la solución no debe ser en "clave de gobierno, sino de clave país", involucrando a todos los partidos políticos y otros actores sociales, como la Educación, en un esfuerzo coordinado.

Denuncia sobre la crisis social y carcelaria

"Nosotros recibimos e interactuamos con personas que son analfabetas," denunció, contradiciendo el orgullo histórico del país. Aseguró que la gran mayoría de los jóvenes imputados "apenas saben escribir el nombre." Esta deficiencia educativa, combinada con la explosión de las adicciones, crea un caldo de cultivo violento. Morales detalló que muchos jóvenes comienzan el consumo de "la droga más espantosa" —la más barata, como la pasta base— entre los doce y trece años. Para los veinte, ya están en situación de calle, con la "cabeza quemada" y son utilizados como "soldaditos" por las estructuras criminales.

La crítica se extendió a la gestión de la reclusión, al describir las cárceles uruguayas como "mazmorras" y un lugar de "vergüenza" que socava el principio constitucional de rehabilitación. Morales lamentó que, en vez de aplicar costumbres ciudadanas para reformar, es "ese ambiente tumbero de la cárcel" el que cruza los muros y se instala en la convivencia social con mayor fuerza.

Crítica directa al sistema político

Morales lamentó la "destrucción" que se ha hecho de la institucionalidad de la Fiscalía, señalando su politización.

"A la Fiscalía la han destruido... se la utiliza y se le politiza situaciones que deberían haberse, a mi juicio, resuelto en un ámbito político."

La Fiscal también lanzó una advertencia a quienes critican a la institución, en vez de fortalecerla: "Cada vez que veo un político atacando desembozadamente la fiscalía, lo que veo es un corrupto curándose en salud."

Finalmente, fue crítica con la reacción del sistema político ante el atentado de Ferrero.

"¿No tenés un poco de vergüenza de que has estado a la altura de la circunstancia [recién] después que atentaron contra una fiscal? ¿No tenés vergüenza?" cuestionó.

Dejá tu comentario