Los desencuentros entre el nuevo presidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) Jaime Saavedera, y el director Eugenio Acosta llevaron a que este presentara renuncia a su cargo hace algunas semanas. En las últimas horas Presidencia de la República recibió en pase en comisión desde el Ministerio del Interior a Eugenio Acosta, exdirector del Inisa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según la resolución publicada en el sitio web del gobierno, firmada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, Acosta se desempeñará en un cargo no especificado, pero en la órbita de “la Unidad Ejecutora 001 ‘Presidencia de la República y Unidades Dependientes’, Programa 481 ‘Política de Gobierno’ del Inciso 02 ‘Presidencia de la República’”.


Su trayectoria incluye un pasaje por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) como policía y como director de Seguridad del Inisa durante la administración de Gabriela Fulco.
Los desencuentros con Saavedra
Acosta cobró notoriedad pública cuando se supo que Saavedra intentó renunciar a su cargo en junio de este año por la situación interna del organismo. El detonante fue una resolución del directorio para promover encargaturas de particular confianza, que fueron aprobadas entre Acosta y Ángel Fachinetti, director por el Partido Colorado.
Si bien finalmente desistió de renunciar, Saavedra llegó a plantear en Torre Ejecutiva al presidente de la República, Yamandú Orsi, que en esas condiciones no seguiría en el directorio.
En el lugar de Acosta asumió Daniel Radío, exdirector de la Junta Nacional de Drogas e integrante del Partido Independiente. Al principio del actual gobierno, había sido designado para asumir el cargo de director del Instituto de Regulación y Control de Cannabis (Ircca), pero luego desistió. En ese momento, consideró que su nuevo puesto no implicaría mucha incidencia sobre la política de drogas, como sí la tuvo en la Junta Nacional de Drogas.