El Sindicato de Docentes de Formación en Educación (Sidfe) solicitó la anulación del documeto “Propuestas para el diseño curricular de la formación de grado de los Educadores” denunciado recientemente por plagio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Mediante un comunicado, Sidfe afirmó que en el documento del Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), votado el pasado 6 de julio, "hay plagio de elaboraciones del Ministerio de Educación argentino, lo que debería anularlo como material de trabajo".
Además, recordaron que el texto "tuvo los votos negativos de la Consejera Docente y la Consejera Estudiantil "y que "fue presentado con solo 24 horas de antelación para su aprobación".
Con respecto a los argumentos expresados por el CFE que reconocen que “se constataron errores en algunos párrafos, donde no se citó debidamente su procedencia o fuente bibliográfica" y que "serán subsanadas en las próximas versiones”, el sindicato de docentes cuestionó que "se reconoce el plagio, pero se sigue adelante".
Para Sidfe, esta situación refleja una "falta de ética profesional" por parte de las autoridades del CFE que se suma a "la puesta en marcha de un cronograma que no busca una real participación de los directamente involucrados".
En el mismo comunicado, el sindicato de docentes realiza algunos cuestionamientos al contenido del documento y reitera su rechazo "a la transformación curricularque se pretende instalar en el CFE por forma y contenido". "Llamamos a denunciar la forma irresponsable e ilegal por la que quiere llevar adelante esta reforma", añadieron.
A su vez, reclamaron "la creación de espacios reales de discusión tanto para docentes como para estudiantes, donde prime la reflexión de los aspectos técnico pedagógicos y no la premura de los tiempos políticos".