Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Salinas | OPS | Domenech

Elecciones OPS

Domenech: Salinas "se inmoló" al apoyar decreto sobre tabaco

Para el senador de Cabildo Abierto, Salinas "trató de ser leal con Presidencia y se inmoló como candidato a la dirección de la OPS".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este miércoles se realizó en Washington DC, Estados Unidos, la elección del cargo de dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la que resultó electo el brasileño Jarbas Barbosa y para la cual también se había postulado el ministro de Salud Pública (MSP) de nuestro país, Daniel Salinas.

El candidato uruguayo quedó en último puesto al obtener tan solo cuatro votos en la primera votación. En una segunda instancia, Salinas no logró reunir más apoyos entre los 37 participantes.

Luego de conocerse la votación, fue consultado en rueda de prensa el senador Guillermo Domenech, de Cabildo Abierto -fuerza política a la que pertenece Salinas-, quien consideró que el primer jerarca del MSP perdió sus posibilidades de resultar elegido al respaldar la flexibilización de la normativa antitabaco decretada hace semanas por el Poder Ejecutivo.

“No podemos negar que influyó. Se trasladó como un cambio en la política sanitaria del Uruguay, se facilitó una confusión que lamentamos porque influyó negativamente en su candidatura”, expresó Domenech.

A esto agregó que Salinas “trató de ser leal con Presidencia y se inmoló como candidato a la dirección de la OPS”.

Domenech contó que desde Cabildo Abierto tenían “expectativas” de que Salinas pudiera asumir el cargo en la OPS “porque es un excelente profesional” y “un excelente ministro de Salud Pública”. “Presumo que lo va a seguir siendo”, añadió.

En cuanto a las modificaciones en el empaquetado y la señalización de cigarrillos introducidas por el gobierno, el legislador cabildante expresó: “nos hubiera gustado que (el presidente Luis Lacalle Pou) consultara”.

Dejá tu comentario