Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Sánchez | mil gauchadas |

Alfredo Sánchez

El "alcalde de las mil gauchadas" vuelve por más

Alfredo Sánchez, ex alcalde de Florencio Sánchez que cumplió condena por delitos de corrupción, ya tiene comité y se prepara para dar batalla electoral en su localidad

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En septiembre de 2021, Sánchez (quien era alcalde de Florencio Sánchez), junto a cinco familiares, fue condenado a dos años de prisión efectiva y a un año de libertad vigilada, con la prohibición de ejercer cargos públicos durante dos años, por haber sido encontrado culpable de varios delitos contra la administración pública, como fraude, asociación para delinquir, concisión, encubrimiento y falsificación ideológica.

El caso de "las mil gauchadas"

Alfredo Sánchez, conocido en Uruguay como "el alcalde de las mil gauchadas" por los múltiples casos de corrupción detectados durante su gestión, debió renunciar a su cargo después de que la Suprema Corte de Justicia uruguaya rechazara el recursos de inconstitucionalidad que había planteado para esquivar el juicio político.

La investigación había comenzado a raíz de una denuncia realizada en diciembre de 2018, cuando se advirtió que el Municipio entregaba motos que habían sido incautadas por inspector de tránsito a personas que no habían pagado multas correspondientes. Uno de los testigos declaró ante la Policía que el alcalde le devolvió la moto "a cambio de que le consiguiera votos".

También se corroboró que Sánchez usaba recursos públicos para financiar campañas electores. Además, entregaba a militantes de su partido Canastas de alimentos, pasajes de ómnibus y materiales de construcción, entre otras cosas.

Luego de pasar 14 meses tras las rejas, Sánchez fue liberado de prisión a comienzos de diciembre 2022. Era el único de los seis condenados por la causa, que permanecía en la cárcel.

Según consigna el medio local El Eco Digital, ahora y a pesar que legalmente no podrá ser electo en las elecciones de 2024, ya tiene su local y su lista.

La pregunta que surge es: ¿Contará nuevamente con el apoyo de los militantes blancos?

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO