Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política renuncia |

Habló Fernando Pereira

El caso de Peña "demuestra la inestabilidad" del gobierno

Fernando Pereira dijo que el caso de Adrián Peña confirma que el gobierno "tiene dificultades para llevar adelante la gestión".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

No obstante, abogó por "no hacer leña del árbol caído (...) Las personas cometen estos errores y muchos otros; los demás no tenemos que contribuir con el martirio". Estas declaraciones las realizó en una entrevista con el programa Arriba Gente (Canal 10).

La polémica que se generó a partir de que Peña mintió sobre su título universitario, con el que se presentó durante varios años, y su reciente renuncia dejan en evidencia que el gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou "tiene problemas muy importantes", afirmó Pereira, lo que se ha reflejado en todos cambios de ministros que ha tenido desde que asumió, en marzo de 2020. "Son apenas pocos ministros los que permanecen en el cargo, lo que da inestabilidad al gobierno".

“Hubo varios cambios en el gabinete, importantes, lo que demuestra la inestabilidad que ha tenido el gobierno estos años. Es un gobierno claramente con dificultades para llevar adelante la gestión”, amplió.

La doble vara

Además de Fernando Pereira, otras figuras del Frente Amplio aseguraron que el gobierno tiene una "doble vara ética" y sostuvieron que las consecuencias de casos como el del exministro Adrián Peña las paga el país.

En su cuenta en Twitter, Yamandú Orsi, intendente de Canelones, escribió: “El gobierno no es una suma de actuaciones personales, es un todo. Y cada acción de un ministro es parte de una gestión de gobierno. Pareciera como que todas las renuncias han sido asuntos del Partido Colorado. No es así. Son el Gobierno y las consecuencias las paga el país. A no desmarcarse”.

El senador Daniel Caggiani, por su parte, usó la misma red social para escribir: “Correspondía la renuncia de Peña. Está bien. Lo que no está bien es que exista una doble vara ética de algunos integrantes del gobierno que sube o se baja según sea correligionario o adversario. Eso no es republicano”.

“Preguntado el presidente sobre el efecto de la renuncia de Peña en el Partido Colorado dijo que no hacía comentarios sobre política partidaria. Preguntado sobre dichos del presidente del Frente Amplio dice que ‘solo critica, punto’. O sea, sí hace política partidaria”, expresó el senador José Carlos Mahía sobre declaraciones del presidente Lacalle Pou.

El diputado Enzo Malán Castro también reflexionó sobre este caso: “Estamos ante una situación donde un ministro miente… y para justificar la mentira vuelve mentir, haciendo la justificación inviable, injustificable. Por tanto, no queda otra que hacerse cargo de la no confiablilidad… y dar un paso al costado. Aunque hay algunas personas que en educación han esgrimido posgrados inexistentes y nada pasó… siguieron en el cargo… hubo quienes plagiaron para elaborar documentos oficiales y… nada. Hay algún senador que se refugió en sus fueros parlamentarios para no enfrentar la justicia… ejemplos estos de no hacerse cargo”.

Consideró que en muchas personas existe una “cultura de valorar más el tener, un título, un auto, dinero, que el ser”. “El ser persona, el ser alguien cualificado y preparado no cuenta tanto sino hay un tener un título… Si será tan fuerte esta presión cultural que a algunos los lleva a estas acciones de auto-aniquilación política”, agregó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO