Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Encuesta Montevideo Portal

El FA supera por más de 11 puntos a toda la coalición

El FA se impondría en octubre de 2024 con un 47,33% de los votos, cifra que superaría largamente el 39,01% que obtuviera en 2019. 

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una encuesta mensual de Montevideo Portal revela que los partidos agrupados bajo el paraguas de la coalición de gobierno obtienen el 36,29% de los votos, y se sitúan más de 11 puntos porcentuales por debajo del Frente Amplio (FA), que obtiene el ya mencionado 47,33%.

“Si las elecciones nacionales fueran hoy, ¿a qué partido votaría?”, fue la pregunta formulada a los internautas, y que estuvo abierta a respuestas entre el 19 y el 26 de diciembre. En ese lapso se contabilizaron 21.213 interacciones.

De acuerdo a los resultados el Frente Amplio (FA) se impondría en octubre de 2024 con un 47,33% de los votos, cifra que superaría largamente el 39,01% que obtuviera en 2019.

La nueva encuesta sitúa en el segundo lugar al Partido Nacional, con un 22,05%, y con un muy leve repunte respecto al ya mencionado sondeo anterior. En dicha encuesta, llevada a cabo hace poco más de un mes, los blancos registraban un 21,76% de los votos.

En cuanto al Partido Colorado, mostró una baja entre ambas encuestas. En noviembre sumaba 11,15% y diciembre se ubica en 9,52%.

Similar es la suerte de Cabildo Abierto, que mantiene una amortiguada, aunque sostenida tendencia a la baja: pasó de 2,46% a 2.39%

El Partido Independiente permanece virtualmente inmóvil en la voluntad de la gente, y pasó de un 2,01% a un 2.00% redondo.

Finalmente, el otro partido que forma parte de la coalición, el Partido de la Gente, mostró, dentro de su escasa votación, un crecimiento: en noviembre registraba un 0,12 % y en diciembre acumula un 0,33 %.

En cuanto a la interna frenteamplista el canario Yamandú Orsi pasó de un 53,65% en noviembre a un 54,37% en el corriente mes. El resultado lo coloca al frente de su interna con sensible ventaja sobre su escolta, Carolina Cosse, quien también creció algo: de 27,96% a 28,06%.

Mario Bergara permaneció virtualmente inmóvil de un mes a otro, con un 13,77% en noviembre y un 13,76% en diciembre. Similar fue la suerte del salteño Andrés Lima, que pasó de un 1,01% a un 0,90%.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO