Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

ante la guerra

Embajada palestina reclama fin de la ocupación israelí

Para la embajada de Palestina en Uruguay la paz solo puede conseguirse si se respeta el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"La negación por parte de Israel de los acuerdos firmados y el incumplimiento de las resoluciones internacionales llevaron a la destrucción del proceso de paz", afirma la Embajada del Estado de Palestina en Uruguay en una declaración emitida con motivo de los ataques de Hamás contra el territorio israelí.

El sábado el movimiento Hamás, gobernante en la Franja de Gaza, inició acciones militares con ataques simultáneos por tierra, mar y aire que dejaron decenas de víctimas.

“Hemos advertido repetidamente sobre las consecuencias de bloquear el horizonte político y no permitir que el pueblo palestino ejerza su legítimo derecho a la autodeterminación y establezca su propio Estado”, señala la declaración.

Además, “hemos advertido sobre las consecuencias de las provocaciones y ataques diarios, el terrorismo continuó de los colonos y las fuerzas de la ocupación, así como los ataques a la Mezquita de Al-Aqsa y los lugares sagrados cristianos e islámicos”.

Para la Embajada “la seguridad, la estabilidad y la paz” en la región “se pueden lograr poniendo fin a la ocupación israelí de la tierra del Estado de Palestina”.

“La paz requiere justicia” subraya, y agrega: “libertad e independencia para nuestro pueblo palestino, el retorno de los refugiados y la plena implementación de las resoluciones internacionales”.

F76YQc5XgAAVRf0.jpg

Dejá tu comentario