Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política cardal | Ferrocarril Central | Lacalle Pou

No te vistas que no vas....

En Cardal no fueron invitados legisladores, frenteamplistas y organizaciones sociales

El gobierno inauguró este martes el Ferrocarril Central en la ciudad de Cardal, siendo excluidos actores políticos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ni el diputado frenteamplista del Florida, Carlos Rodriguez ni los ediles de la Junta Departamental de Florida fueron invitados al acto de inauguración del ferrocarril central en la ciudad de Cardal.

No están todos en Cardal

Según trascendió, por temor a posibles movilizaciones tampoco fueron invitados al acto protocolar referentes de organizaciones sociales, por lo que en la ciudad icónica donde se inauguró el Plan Ceibal, el gobierno parece haber decidido una política excluyente.

Varios ediles y referentes sociales hicieron público su malestar a varios medios de comunicación del departamento.

Para la actividad se instalaron unas carpas donde se recibe la comitiva gubernamental para el acto de inauguración oficial pero el ingreso a la actividad era por invitación.

Algunas voces adjudican el "posible error" protocolar a la empresa Grupo Vía Central, pero lo cierto es que la actividad de inauguración es de carácter oficial.

ferrocarril_central.png

El acto se realizó desde la hora 12 en la estación de trenes de Cardal, departamento de Florida (avenida general Artigas esquina José Enrique Rodó).

"Se confió en un país, en una empresa y en un gobierno", expresó Lacalle Pou en un breve discurso, en el que también señaló que si bien su gobierno se encontró "con algunas cosas" imprevistas, como muchos más padrones para expropiar y construir la nueva vía de tren, siguió adelante con el proyecto e hizo los cambios que requería y podía hacer.

El acto se realizó desde la hora 12 en la estación de trenes de Cardal, departamento de Florida (avenida general Artigas esquina José Enrique Rodó).

"Se confió en un país, en una empresa y en un gobierno", destacó Lacalle Pou en un breve discurso, en el que también señaló que si bien su gobierno se encontró "con algunas cosas" imprevistas, como muchos más padrones para expropiar y construir la nueva vía de tren, siguió adelante con el proyecto e hizo los cambios que requería y podía hacer.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO