Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lubetkin |

algo se mueve

Enojados: Israel lamenta decisión de Uruguay de pausar oficina en Jerusalén

Para la Embajada de Israel la decisión uruguaya, "en detrimento de la cooperación científica", resulta desafortunada.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"La embajada de Israel en Uruguay lamenta la decisión de Uruguay de "congelar" el acuerdo de cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén", indicó la sede diplomática en un comunicado.

En el marco de ese acuerdo, Uruguay anunció la apertura de la oficina en diciembre de 2024, durante el Gobierno de Luis Lacalle Pou (2020-2025), pero la actual administración, encabezada por Yamandú Orsi, solicitó "seguir evaluando" la decisión ante las críticas que generó. “Es un tema que ANII tiene que responder, pero por lo que tengo entendido, creo que hay un momento de impasse en la firma del acuerdo por la situación que se está dando en Medio Oriente”, explicó Lubetkin.

Polémica oficina

El Frente Amplio (FA) y organizaciones sociales solicitaron la suspensión del acuerdo al entender que la apertura de ese despacho implicó un "mensaje" favorable a reconocer a Jerusalén como capital de Israel, cuando Palestina considera a esa ciudad como "ocupada".

La embajada de Palestina en Uruguay también criticó la decisión de Uruguay de abrir una oficina en Jerusalén.

El jueves, el Gobierno uruguayo determinó suspender el acuerdo entre ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalén debido a "la situación que se está dando en Medio Oriente".

El canciller Lubetkin explicó que la decisión no implica cancelar el acuerdo, sino que haya un "impasse".

Embajada molesta

El acuerdo, que tenía como objetivo fomentar la colaboración en ciencia, tecnología e innovación entre ambas naciones, fue calificado por Israel como una "valiosa oportunidad" entre "dos países amigos con una larga historia de vínculos bilaterales".

"El amparo en eventuales desacuerdos políticos en detrimento de la cooperación científica resulta desafortunado", lamentó la sede diplomática.

De todas formas, Israel expresó su esperanza de que la colaboración pueda retomarse pronto "en beneficio de las comunidades científicas y emprendedoras de ambos países".

Temas

Dejá tu comentario