La fuga del narcotraficante Sebastián Marset sigue generando consecuencias y ahora el que dio su versión de los hechos es el expresidente boliviano Evo Morales. “Si decían que Marset estaba "acorralado" ¿porqué hasta ahora no lo capturan?”, se pregunta el Morales y agrega que en febrero de 2022 entregó pruebas y testimonios de” la protección al narcotráfico a una alta autoridad del gobierno”. Cuestiona además la actitud asumida por las autoridades de su país y de la Fiscalía en el combate al narcotráfico.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En un largo texto publicado en su cuenta de X (ex Twitter), el exmandatario señala que “ante la gravedad del escándalo internacional por la fuga facilitada al narcotraficante Sebastián Marset recordamos al pueblo boliviano que en febrero de 2022 entregamos personalmente pruebas y testimonios de la protección al narcotráfico a una alta autoridad del gobierno”.
“Como no recibimos respuesta en abril del 2022, denunciamos públicamente con los llamados "narcoaudios" y formalizamos el pedido de investigación ante la @FGE_Bolivia”, agrega.
Seguidamente indica que “en vez de atender nuestra denuncia nos pidieron "reuniones reservadas" con los responsables del Ministerio de Gobierno. Por supuesto que rechazamos esos encuentros por seguridad y transparencia”.
Morales sostienen que “los jefes policiales acusados de encubrir al narcotráfico, entre ellos un encargado de seguridad de la presidenta de facto Jeanine Añez, han sido beneficiados con impunidad y cargos jerárquicos”.
Cuestiona el accionar de las autoridades y la Fiscalía ya que “la lucha contra el narcotráfico demanda honestidad y compromiso de autoridades políticas y efectivos policiales”, pero que “hasta ahora y pese a nuestras denuncias documentadas, la reacción de los funcionarios encargados de esta tarea ha sido el amedrentamiento, la persecución a nuestra dirigencia y los "operativos más grandes de la historia" pero sin capturar a ningún pez gordo del narcotráfico”.
“Si decían que Marset estaba "acorralado" ¿porqué hasta ahora no lo capturan?”, se pregunta.
“Que el pueblo juzgue”, sentencia.
Marset se encuentra prófugo en Bolivia país al que habría llegado en 2019 según da cuenta el pedido de documentos a su nombre.
Desde el pasado domingo se encuentra prófugo tras lograr burlar el cerco que la Policía había tendido sobre él para capturarlo.
En 2021 logró salir de una cárcel de Dubai, donde se hallaba detenido por ingresar al país con documentos paraguayos falsos, gracias a que el gobierno uruguayo le expidió un pasaporte legal. Desde ese momento se desconocía su paradero hasta que este fin de semana se reveló que se encuentra en Bolivia.