Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pereira | reforma jubilatoria |

Plenario Nacional

FA apoyará unos pocos artículos de la reforma jubilatoria

El presidente del FA, Fernando Pereira, anunció la creación de una comisión para monitorear el tema en cada una de las cámaras.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Plenario del Frente Amplio (FA) ratificó en las últimas horas la postura de rechazo general a la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno y cuyo proyecto está a estudio del Senado.

En la previa habían surgido diferencias en torno a si el FA debía aprobar algunos artículos del proyecto que se consideraran beneficiosos, tratar de mejorar algunos en los que hubiese margen o, directamente, no acompañar ninguno para que el rechazo sea más claro y no hubiese posibilidad de interpretar que se estaba convalidando la reforma.

“La va a votar, en general, negativamente”, afirmó el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, quien anunció la creación de una comisión, entre las autoridades políticas de la izquierda, senadores y diputados para monitorear el tema en cada una de las cámaras, y para “ir tomando aquellas posiciones que se acerquen a mejorar la calidad de vida a la gente”.

“Está claro que el Frente Amplio rechaza enfáticamente la reforma porque, básicamente, es muy injusta. Es decir, recae su financiamiento sobre los trabajadores, en más cantidad de años y menos monto a la edad de jubilarse”, indicó.

Pereira adelantó que algunos artículos se van a votar a favor. “Son pocos, pero son artículos que pueden favorecer la situación de algunos grupos particulares y que el Frente Amplio no va a tener la necedad de no votarlos”, afirmó.

El Plenario del Frente Amplio sesionó este sábado con 170 miembros de todo el país. Fernando Pereira destacó la calidad democrática del debate, en el que se aprobó el balance político de lo actuado en el año.

Pereira indico que el objetivo de la izquierda debe ser crear “una carretera de consensos políticos que impliquen un cambio en el signo de gobierno para salir de un conservadurismo y entrar a una senda del progresismo que le cambie la vida a la gente”.

Apostó a “construir amplios tejidos de conversaciones con la sociedad” como a través de las instancias de 'El Frente te escucha'. Pereira aseguró que el Frente Amplio está en condiciones de ganar la próxima elección.

Habló de una responsabilidad que “supone tener generosidad, amplitud y unidad”. “Esta generosidad tiene que ser muy amplia. La decisión sobre candidatos y programa tiene que ser una decisión unitaria, muy consensuada, muy trabajada”, aseguró.

El presidente del Frente Amplio apuntó al gobierno y dijo que “engañó” a la ciudadanía con propuestas previas a la campaña que se incumplieron. “La gente empieza a buscar una alternativa y en la alternativa lo que busca es una esperanza y la esperanza para el Uruguay se llama Frente Amplio”, subrayó.

Afirmó que un cambio es “inminente”, “necesario” e “imperativo”, y enumeró caída de salarios y jubilaciones, habló de la pobreza infantil y quienes se alimentan en ollas populares.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO