Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FA |

Por más confiabilidad

FA planteó que el INE se encargue de los datos de delitos

Desde el Frente Amplio (FA) cuestionaron la diferencia entre las cifras se seguridad que presentó el Ministerio del Interior y las de Fiscalía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Representantes de la oposición y del oficialismo no se ponen de acuerdo en lo referido a las cifras de seguridad. Desde el Frente Amplio (FA) solicitaron explicaciones a Fiscalía sobre la diferencia con los datos aportados por el Ministerio del Interior (MI).

En este contexto, el senador Charles Carrera sugirió trasladar la responsabilidad del Observatorio de Violencia y Criminalidad, encargado de recopilar y analizar datos, desde el MI hacia el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). “El Observatorio tiene que salir de la órbita del Ministerio del Interior, tiene que ir al ámbito del INE, que nadie discute en Uruguay sus cifras. Las cifras del empleo son las cifras que nos da el Instituto Nacional de Estadística, y no es el Ministerio de Trabajo que informa”, dijo en diálogo con M24.

Carrera ilustró la situación con un ejemplo concreto del año pasado, mencionando que el MI reportó 383 homicidios, mientras que la Fiscalía habló de 390. En tal sentido, destacó la confiabilidad de los datos aportados por el INE, por ejemplo, en el caso de los datos del empleo.

Además, el legislador mostró su preocupación por el aumento de muertes clasificadas como dudosas, señalando que estas pasaron del 20% de los homicidios en 2019 al 60% en 2022, y advirtió sobre la gravedad de tener un alto porcentaje de muertes clasificadas como "dudosas" según estándares internacionales.

A favor de su propuesta, destacó que el pasaje del MI a INE debería considerarse como una política de Estado necesaria, dado el declive de la confianza en las cifras proporcionadas por el Ministerio del Interior durante la actual administración.

"Creemos que la solución no es negar la realidad, como ha hecho esta administración, sino reconocer la grave situación en materia de seguridad y convivencia que, lamentablemente, está afectando a Uruguay", concluyó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO