Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Comisión Nacional de Programa | Mesa política |

Mirando a 2024

FA presentó guía para elaborar las bases programáticas

En el documento plantean que el programa del FA para el próximo quinquenio tiene que surgir de "marcos amplios de participación e intercambio".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Si bien todavía falta prácticamente dos años para las próximas elecciones nacionales. El Frente Amplio (FA) ya trabaja para lo que será su programa política de cara al próximo quinquenio.

En los últimos días la Comisión Nacional de Programa (CNP) del Frente Amplio (FA) redactó una guía de trabajo para la elaboración de las bases programáticas para el período 2025-2030, que se presentarán en un Congreso Programático a fines de 2023. En el documento plantean que el programa de la fuerza política para el próximo quinquenio tiene que surgir de “marcos amplios de participación e intercambio” en todos los niveles del partido y en diálogo con diferentes actores sociales, y que se deberá “asumir todas las propuestas y todos los desafíos con la responsabilidad de su factibilidad en la etapa”, sin dejar de lado “una mirada a largo plazo”.

En el informe que la CNP elevó a la Mesa Política del FA se señala que la nueva integración de la comisión se instaló el 6 de abril, luego del referéndum contra la ley de urgente consideración, con la presidencia de Álvaro García y Ricardo Ehrlich y la presencia de la vicepresidenta de la coalición de izquierda, Verónica Piñeiro. Desde abril y hasta diciembre realizaron “más de 30 reuniones” y en adelante proponen continuar con una “instancia amplia y abierta de intercambio y participación hasta marzo de 2023, para oír todas las voces” y “hacer llegar aportes y propuestas a la CNP y las UT (unidades temáticas)”.

Las unidades temáticas del partido “completarán sus aportes para marzo de 2023” y “desde marzo a junio la CNP se abocará a la redacción del documento borrador de BP (bases programáticas)”. En junio de 2023 se presentará el documento de la propuesta al Plenario Nacional, y “a partir de ese momento se iniciará una nueva etapa de intercambios y debates para acompañar la consideración del documento en todos los espacios de la fuerza política”, hasta llegar al Congreso Programático, que deberá aprobar el texto.

“La calidad y la claridad de la comunicación deben acompañar la apropiación del lenguaje con que se explorarán y definirán los caminos para los nuevos tiempos”, plantea la CNP en la guía de trabajo, en la que se propone una estructuración “en espacios integradores” con eje en “las grandes tendencias globales del siglo XXI, los cambios que se procesan en la sociedad y el país, la experiencia acumulada en las responsabilidades de gobierno a nivel nacional, departamental y municipal, así como las definiciones del congreso ‘50 años de Unidad’ de noviembre de 2021 sobre balance, autocrítica y perspectivas”.

En cuanto a los “temas político-metodológicos”, se indica que el documento debe ser una “síntesis conceptual, con el necesario detalle requerido para su precisión y claridad”, dejando los análisis pormenorizados en documentos anexos. Con el fin de que “cada frenteamplista se sienta parte y lo considere su documento, es necesario que pueda ser estudiado, analizado y debatido en su totalidad por cada militante”, lo cual “debe ser facilitado por el adecuado equilibrio entre la extensión y detalle del documento compilado y el acceso y consulta a los anexos”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO