Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FA | Pit-Cnt |

Seguridad social

FA volverá a discutir plebiscito después de la elección interna

El presidente del FA, Fernando Pereira, sostuvo que al movimiento sindical “siempre hay que escucharlo y respetarlo”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con las más de 430.000 firmas que el Pit-Cnt presentó al Parlamento para convocar a un plebiscito sobre el sistema previsional, se espera una definición del Frente Amplio (FA) acerca de lo que hará al respecto, esto es, si apoya y hace campaña a favor de la consulta popular, si la rechaza e incluso hace campaña en contra, o si, como hizo con la recolección de firmas, deja en libertad de acción a sus sectores, dirigentes y militantes.

El presidente del FA Fernando Pereira fue consultado sobre la posición de la fuerza política de cara al plebiscito de octubre: “Soy consciente de la seriedad y la rigurosidad del trabajo que tienen (en el Pit-Cnt) y era consciente de que podían llegar a juntar esta cantidad de firmas, con lo cual, digamos, el plebiscito es un hecho”, comenzó diciendo Pereira ante la consulta sobre la posición que adoptará el FA de ahora en adelante.

La posición del FA

“El Frente Amplio tomó como resolución discutir una vez que la Corte Electoral diga que el plebiscito está confirmado y discutir el tema supone analizar el fondo de la propuesta del Pit-Cnt y ver qué posición tener. Una de ellas puede ser mantener la actual, dar libertad de acción a nuestros militantes y dirigentes, pero puede ser otra. De todas maneras hay que hacerlo con sobriedad y con serenidad”, respondió Pereira.

“No hemos perdido de vista que la seguridad social es un tema central, pero también es central que el Frente Amplio llegue al gobierno y gobierne para cambiar el estancamiento que este gobierno le ha producido al Uruguay en términos salariales, en términos de pobreza. Hay 40.000 pobres más de los que había en 2019 y la pobreza infantil aumentó, y todas estas cuestiones dependen de un buen gobierno del Frente Amplio”, agregó.

“Este es uno de los temas que tenemos que tratar (el plebiscito). Muy importante, porque todo lo que provenga de la sociedad, y particularmente del movimiento sindical y de las organizaciones sociales, el Frente Amplio lo mira con sumo respeto y con sumo cuidado. Y con ese mismo cuidado que tratamos la recolección de firmas, vamos a tratar ahora el plebiscito. Sin exabruptos, sin apresuramientos, analizando a fondo el tema y dando una posición sobria y cuidadosa”, finalizó.

La discusión se dará, según confirmó el presidente del FA, Fernando Pereira, “seguramente después de la elección interna” del 30 de junio, y sostuvo que al movimiento sindical “siempre hay que escucharlo y respetarlo”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO