Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ferrero |

Narcotráfico

Ferrero: "Las organizaciones han penetrado el Poder Judicial" y los fiscales "tienen temor"

La fiscal de Corte subrogante advirtió que “van a empezar a tratar de coimear y van a amenazar a los fiscales”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En las últimas horas, la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, concurrió a la comisión de Presupuesto del Parlamento. Allí, comenzó la instancia refiriéndose a lo que ocurrió en Río de Janeiro en los últimos días y alertando sobre la escalada de grupos de crimen organizado en la región, y cómo eso puede afectar a Uruguay.

"Lo que pasó en Río de Janeiro no fue de un día para otro, ¿eh?, fue por un montón de cosas, y nosotros vamos a llegar en algún punto –créanmelo– no sé si como Río de Janeiro, pero que vamos a llegar a una situación complicada vamos a llegar", señaló.

"Estamos viendo lo que sucede en Río de Janeiro. Es Uruguay, es Brasil y es Argentina. Las investigaciones que he hecho en relación a otros países dan cuenta de esa preocupación que tenemos. Los grupos criminales se han amalgamado y hoy por hoy, para golpear al crimen organizado, tenemos que unirnos con los demás países de la región. Uruguay solo no va a poder, y me lo confirman las investigaciones que realicé, así como también el resultado de por qué me quieren sacar del medio", dijo. "Si no fortalecemos la Fiscalía y la Justicia, dentro de unos años vamos a tener muchísimos problemas", añadió.

Ferrero se refirió particularmente al atentado que sufrió en su casa el 28 de setiembre. Aseguró que los delincuentes la venían siguiendo desde antes y que por 15 centímetros, no la mataron: "¡Según el informe, por 15 centímetros una esquirla de esa granada me podría haber quitado la vida!".

Atacaron a la institución

"El crimen organizado no solo atacó en mi persona a la institución, sino que mandó un mensaje terrorífico a todo el Estado, y eso no es menor", sostuvo. "Si no tomamos medidas y medidas serias, esto se nos viene con un empuje impresionante", agregó.

En esa línea, remarcó que el crimen organizado está instalado en varios barrios de Uruguay y que en las luchas de los delincuentes por el territorio "todos podemos tener un daño colateral; todos podemos ser un daño colateral del narcotráfico".

"¿Qué pasa con el crimen organizado? Una cosa es lo que sucede en Brasil, con sus favelas y multitudes, y otra lo que pasa aquí, en un Uruguay con una población de casi 3 millones de habitantes. Ellos dominan, nos conocen y nos estudian más, porque hacen todo ese entramado. A mí me empezaron a seguir el 11 de setiembre y lo hicieron hasta el 28 de ese mes. Todos esos días estuvieron siguiéndome, con o sin custodia. Convengamos una cosa: por más que nos resguardemos, si ellos tienen los elementos, van a llegar igual", señaló Ferrero.

También advirtió que “van a empezar a tratar de coimear y van a amenazar a los fiscales” y que “ya las organizaciones han penetrado el Poder Judicial”. Aseguró que "los fiscales están con temor" y llamó a "blindar las instituciones".

Temas

Dejá tu comentario