Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marset | Gómez | Fiscalía

La semana próxima

Fiscalía define se abre investigación por el caso Marset

El fiscal de Corte, Juan Gómez, todavía no recibió las actas de la interpelación a los ministros Heber y Bustillo por el pasaporte del narco Sebastián Marset.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El caso del pasaporte del narcotraficante Sebastián Marset sigue estando arriba de la mesa. En las últimas horas el fiscal de Corte, Juan Gómez, aseguró que no ha recibido aún las actas de la interpelación a los ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, acerca de cómo y por qué se le entregó un pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.

Gómez aseguró que no tiene apuro y que, si bien aún no ha podido revisar con detenimiento lo dicho en el Parlamento, prevé tener una postura en breve. “La semana que viene definiremos cuál será el camino que tomará la Fiscalía”, anticipó el jerarca en Canal 10.

“Nadie habló en principio de una violación a la normativa que rige”, dijo, aunque aclaró que “con mucha prudencia y mucha calma hará el análisis”, sin “plazo que constriña a tener una respuesta inmediata”.

“Reitero: la postura de la Fiscalía será dentro de la prudencia, dentro de la ley, dentro del equilibrio que debemos tener. No podemos dejarnos llevar por apresuramientos”, dijo entonces Gómez, que se mostró contrario a “judicializar todo lo político”. “Con eso no estoy diciendo que no pueda haber situaciones aptas para disponer de una investigación penal, pero no soy apresurado cuando no leí con atención los argumentos que se usaron en la interpelación”, expresó.

El objeto de análisis será “el procedimiento por el cual se le otorgó el pasaporte”, especificó. “No son hechos habituales y por eso mismo queremos analizarlo con mucho detenimiento. No se trata de personas que se vayan a evadir eventualmente de una investigación; son personas notorias”, añadió, en referencia a los funcionarios y políticos involucrados.

Y luego afirmó: “No queremos prestarnos a un circo de que todo se investiga por simplemente decir que estamos investigando. Si vemos elementos serios razonables para hacer una investigación, lo vamos a hacer como corresponde”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO