Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Penadés | casos | Ghione

Justicia

Fiscalía pidió nueva prórroga para seguir investigando al exsenador Penadés

Sobre el exsenador blanco Gustavo Penadés pesa una formalización por más de 27 delitos, en su mayoría de índole sexual.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La situación del exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés sigue siendo muy compleja. En las últimas horas la fiscal de Delitos Sexuales Alicia Ghione pidió prórroga para seguir investigando a Gustavo Penadés, sobre quien pesa una formalización por más de 27 delitos, en su mayoría de índole sexual. El 10 de junio vencía el plazo que tenía aprobado por la Justicia para presentar la acusación, aunque tiene un máximo establecido por ley para investigar de dos años, que se cumplirían el 10 de octubre.

La audiencia con la jueza Marcela Vargas está prevista para el 5 de junio, lo que deja poco margen de maniobra en caso de que la Justicia no le apruebe la extensión. Si Vargas le negara la extensión del plazo, la Fiscalía podría apelar la decisión, pero es posible que la respuesta de segunda instancia no llegue a tiempo, y eso obligaría a la fiscal a dejar de introducir evidencias en la carpeta de investigación y presentar la acusación.

Nuevos casos

El 14 de mayo, Penadés fue formalizado por nuevos casos: reiterados delitos de violación, reiterados atentados violento al pudos y reiterados delitos de corrupción de menores. Los abogados de Penadés apelaron la decisión.

La intención de Ghione era presentar la acusación antes del 10 de junio, pero la aparición de nuevos denunciantes la obligó a pedir más plazo para investigar sobre la nueva evidencia. Eso, sumado a las apelaciones por parte de los abogados de los acusados, extendió los procesos burocráticos y, al mismo tiempo, afectó los tiempos de investigación.

A día de la fecha, el exdirigente blanco se encuentra en prisión preventiva al igual que el profesor de Historia Sebastián Mauvezín, quien es señalado como su principal colaborador para perpetrar los abusos sexuales. En febrero, el Tribunal de Apelaciones revocó la decisión de la jueza Marcela Vargas de otorgarles a ambos la prisión domicialiaria.

Dejá tu comentario