“Mi pregunta es: ¿Si te llama la Policía y decís que te equivocaste, esa denuncia acaso no se retira?, preguntó el asesor de la Unidad de Planificación de la Intendencia de Florida, Carlos Barreiro, al trabajador Adrián Dárdano, quien había sido contratado por la comuna en setiembre de 2022. Dárdano denunció que en su presencia jerarcas de la Intendencia se llevaban en sus autos particulares materiales de construcción de la obra en la casa comunal La Cruz.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La denuncia del trabajador provocó que el edil del Frente Amplio, Fabiel González, solicitara la conformación de una comisión investigadora “debido a los presuntos hechos de corrupción revelados”, dijo el curul a Caras y Caretas. González dijo que “al no realizarse desde el inicio de la denuncia pública la investigación administrativa correspondiente, resolvimos en la bancada de la Junta Departamental solicitar una comisión investigadora”.
En principio, el asesor de la Unidad de Planificación llamó al denunciante para hablar del vencimiento de su contrato. En ese marco, y luego de algunos minutos, el jerarca se interesó sobre la denuncia de corrupción presentada por el trabajador. “¿Te llamaron de Jefatura?”, preguntó Barreiro. Ante la respuesta negativa del trabajador, Barreiro le propuso “una de las posibilidades es decir que denunciaste por calentura” y le explicó que “lo que genera efectos penales será la investigación administrativa y no la investigación policial”, dijo Barreiro. Dárdano le respondió que la denuncia continuaría en pie “y a freír la grasa que veremos los chicharrones”.
El trabajador reveló que en setiembre de 2022 fue contratado por la Intendencia de Florida bajo la modalidad empresa (monotributo social Mides). Debía realizar tareas como herrería liviana, electricidad, sanitaria, construcción. Relató que hizo trabajos puntuales en diferentes puntos de la ciudad, como por ejemplo en los baños del Prado, en los baños de la Rambla, la pintura interior del Estadio 10 de julio. Dárdano dijo que recibió la llamada de Luis Bilbao, jefe de Servicios Varios de la Intendencia de Florida para decir que a partir de ese momento quedaba como oficial en una nueva cuadrilla que él había formado con el capataz Matías Scarone. Luego trabajó en la obra de la casa comunal La Cruz. Dárdano explicó que en su nuevo rol se había convertido en “un funcionario más”, y ante el nuevo panorama reclamó calzado de seguridad, lentes, guantes, casco, herramientas y viáticos para salir de Florida. En ese marco, presenció las irregularidades denunciadas. “Entre otras, que el material que llegaba a la obra por intermedio de vehículos oficiales de la Intendencia era retirado de ahí mismo por vehículos de particulares. Dárdano denunció que uno de esos vehículos era manejado por Luis Bilbao, otro porMatías Scarone, capataz dependiente de Bilbao. La primera vez que vi cargar 25 bolsas de Portland increpé al encargado Matías Scarone, a lo que este contestó que cumplía las órdenes de Bilbao”.
“De esa obra se llevaron 120 bolsas de Portland, 20 de Articor, tablas de 15, varillas, hidrófugo, perfiles Omega y materiales que se pedían para la obra pero que no llegaban, como puedo confirmar con audios de mi propio encargado (Scarone)”.
Una de las veces que estuve con Bilbao en la obra “le reclamé por mi situación laboral y que lo que se había arreglado en el contrato no era en los hechos lo acordado. Reclamé 7 mil pesos más para pagar el BPS y algo para comer en obra”. Dárdano dijo que no obtuvo respuestas y que al mismo tiempo se le propuso “ser partícipe de las malversaciones de materiales y un sueldo acorde a las tareas asignadas”. “Una de las respuestas que más me indignó y ofuscó -contó en su cuenta de Facebook a la que luego sumó la denuncia policial mencionada más arriba- fue que se me dijera que si quería ganar más que me llevara materiales o que sacara un crédito de 72.000 pesos, del cual le entregara a él 30.000, me quedara con 42.000 y que la cuota la pagaría entregando boletas en las cuales podría registrar alquiler de andamios y hormigonera, a lo que me negué rotundamente”. Dárdano relató que a principios de este año denunció la situación al intendente interino Marcos Pérez,actual secretario general de la Intendencia.
Dos días más tarde, Pérez lo convocó a una reunión donde, para sorpresa del trabajador, se encontraba Bilbao, uno de los jerarcas denunciados. Dárdano dijo que elevó sin éxito al intendente interino Marcos Pérez los elementos de prueba que había obtenido y añadió que Pérez “recién denunció en Investigaciones en junio de este año”.
En su conversación telefónica, grabada y en poder de Caras y Caretas, Dárdano también recibió la sugerencia del director de Vialidad de la Intendencia, Daniel Dos Santos, para que bajara la denuncia. En esa charla, el trabajador denunciante mostró su sorpresa por haber recibido una denuncia por los delitos de difamación e injurias: “Yo no me robé nada, denuncio y me quedo sin trabajo, y arriba el denunciado soy yo”, reprochó. El jerarca respondió que el intendente interino, Marcos Pérez, no lo denunció específicamente por esos delitos, sino que denunció en Investigaciones la situación en forma genérica. El director de Vialidad le sugirió a Dárdano que cuando se lo cite a declarar, que diga que “era una joda, que te equivocaste… se cortaría ahí”. “Agregó que tuviera en cuenta que Pérez le dejó una ventana abierta cuando dijo en Investigaciones que la denuncia que recibió con los hechos descritos creía que venían del teléfono de Dárdano, pero que eso no es seguro”. Ante esa ventana, el director de Vialidad le dijo al denunciante: “Podés decir que te robaron el teléfono en una comida”. Dárdano respondió para finalizar la conversación que “ni las ratas se van a salvar”.
El denunciante relató que el asesor de Planificación Daniel Barreiro “me convocó a conversar en presencia del director de Vialidad, Daniel Dos Santos”, quien le ofreció al denunciante un contrato nuevo a un año por 46.000 pesos a cambio de que retirara la denuncia. “Al otro día -continuó Dárdano- se me cita al despacho del intendente junto a Carlos Barreiro, Daniel Dos Santos y el intendente Guillermo López. El intendente me pide que para no dañar la institución retirara la denuncia, y que al mismo tiempo, él ordenaría una investigación interna de la que surgiría la denuncia penal, que se me respetaría mí trabajo y sería reubicado. Accedí a retirarla al tiempo que también el intendente interino Marcos Pérez retiró la denuncia por los delitos de daños y perjuicios.
En la noche del viernes 15 estaba prevista la votación para la aprobación de la Comisión Investigadora en la Junta Departamental de Florida.