Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Gabriel Pereyra | Santiago González |

"Piña va, piña viene"

Fuego cruzado entre Gabriel Pereyra y Santiago González

¿Cuál fue el tema que convirtió la entrevista de Gabriel Pereyra a Santiago González en el hit de YouTube que dejó en evidencia contradicciones oficialistas?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Aunque el ministro del Interior Luis Alberto Heber, que acumula 46,9% de desaprobación de la ciudadanía, diga que "vamos por el buen camino" y que "no nos perdonan el éxito", en la mayoría de los temas relacionados con la seguridad la política del gobierno sigue cosechando duras críticas. Y estas no solo vienen desde las filas de la oposición y de medios de izquierda. También desde los llamados "grandes medios" se han levantado voces (muy) cuestionadoras, como la del periodista Gabriel Pereyra, quien en la última emisión del programa En la mira (VTV) sostuvo un durísimo cruce con Santiago González, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Esta entrevista, que se realizó bajo el título "¿Estamos más seguros?", alcanzó niveles de tensión muy altos, con acusaciones, cuestionamientos, enojos, reproches, gestos de ofuscamiento. En fin, los condimentos infalibles para que la posterior publicación del programa en YouTube registrara miles de visualizaciones y para que algunos usuarios la calificaran como "la entrevista del año".

La lista de temas que se abordaron estaba cantada: violencia en los barrios, narcotráfico, el funcionamiento de la Policía y sus estructuras jerárquicas, y, por supuesto, las cuestionadas cifras sobre delitos que difunde el Ministerio del Interior.

Con este repertorio de tópicos, Pereyra tenía la polémica servida en bandeja. Y así lo aprovecho. González, en tanto, hizo lo propio, incluso apelando al reclamo.

En uno de los momentos tensos, en el primer tramo de este fuego cruzado, Pereyra disparó: "Vos no podés decir que en esta Policía no se mantuvieron niveles de corrupción, Santiago". La respuesta fue acorde al discurso oficial, aunque el tono tenía signos visibles de enojo: "Pero la corrupción se combate. No voy a decir, bajo ningún punto de vista, que la institución policial es corrupta".

Cuando la situación "se picó" más, con constantes interrupciones, Gonzalez fue "superado" y lanzó el reclamo, "¡Dejame hablar a mí!", para estampar enseguida la acusación: "Porque sos periodista, pero no sos el dueño para que yo no pueda hablar".

https://twitter.com/EnlaMiraVTV/status/1633613567437025283

Pero la entrevista (que no demoró en convertirse en un duelo de lucha libre) alcanzó su punto más candente cuando Pereyra preguntó sobre quién es el responsable de colocar el tipo de delito en el Sistema de Gestión en Seguridad Pública (el SGSP).

El Director de Seguridad Ciudadana respondió muy seguro: "La tipificación la pone el fiscal, no la pone la Policía". A esto, el periodista le devolvió el guante pero no con otra pregunta, sino con una llamada a William Rosa, presidente de la Asociación de Magistrados Fiscales de Uruguay. Y en ese momento el duelo alcanzó decibeles poco habituales.

"Estamos haciendo una entrevista en mi entrevista, sin preguntarme que iba a pasar esto. Vamo' arriba, es muy típico", pegó González. "Es raro estar dando una entrevista en medio de otra entrevista, pero es lo que estamos viviendo".

Pereyra no se quedó callado: "Somos raros acá en este programa".

La gran "sorpresa" fue la respuesta que dio William Rosa: "En el registro del SGSP, el delito que aparece es el que el funcionario policial le coloca". Listo, otra contradicción más.

A esto, Rosa agregó: "La novedad (policial) se confecciona sin que haya la intervención de Fiscalía". Si la investigación cambia el tipo de delito (si cambia de hurto a receptación y se logra una imputación por esto, por ejemplo), esto "no necesariamente queda registrado en el SGSP".

Cuando terminó la intervención de Rosa, Pereyra apuntó sin muchas vueltas: "Santiago, ustedes están faltando a la verdad".

Ofuscado, González dijo: "Yo no estoy faltando a la verdad". Y, apuntando con el dedo, siguió: "Es más, me invitaste a una reunión, a una entrevista donde hiciste una subentrevista que me podrías haber comunicado. La entrevista era mía".

"¿Te molesta haber quedado en evidencia?", la remató Pereyra.

¿Quiere conocer el final? Bien, acá le dejamos el video con todo el fuego cruzado entre Pereyra y González.

¿Estamos más seguros? | Entrevista a Santiago González, director de convivencia y seg. ciudadana

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO