Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Encuesta de Factum

Fuerte crecimiento del malestar por la inseguridad

El 62% de los uruguayos tiene una opinión negativa sobre el desempeño del presidente Luis Lacalle Pou y del gobierno para frenar la inseguridad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La inseguridad se ha vuelto un dolor de cabeza para el gobierno. El 62% de los uruguayos tiene una opinión negativa sobre el desempeño del presidente Luis Lacalle Pou y del gobierno en materia de seguridad pública. Eso significa un 17% más que en la última medición.

Según la última encuesta de la consultora Factum, realizada en el segundo trimestre del año, el 35% de los consultados tiene una visión positiva y el 4% tiene una opinión neutra al respecto.

“El segundo trimestre de este año muestra un quiebre en la serie, se alcanza el pico máximo de evoluciones negativas (62%) aumentando un 17% respecto a la medición anterior. En sentido contrario se mueven las evoluciones positivas (35%) cayendo un 15% respecto a la medición anterior”, señala Factum.

Factum interpreta que en cuanto a la evolución de las visiones sobre el tema “se aprecia una estabilidad importante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre 2022, variando las opiniones positivas entre el 48% y el 56%”, sostiene el informe.

“Las evoluciones negativas también muestran cierta estabilidad en el largo plazo de ese período, aunque con picos de 55% como máxima evaluación negativa y 39% de mínima de evaluaciones negativas”, añade el documento.

“Las evaluaciones positivas de los votantes de la coalición se ubican 28% puntos por debajo del promedio (del período) y 21% por debajo de la última medición”, sostiene la consultora. Asimismo, indica entre los votantes del Frente Amplio “las evaluaciones positivas se ubican apenas 2% por debajo del promedio del período considerado 2020-2022, aunque con una caída de 6% respecto a la medición anterior”.

“Se aprecia que la evaluación del presidente y del gobierno en materia de seguridad tiene una fuerte caída en la opinión pública, tanto en las evaluaciones positivas como en el saldo neto que surge”, concluye el informe.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO