Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Humo de costaneros

Gobierno presentó plan para atender 120 asentamientos

120 Asentamientos y 15 mil hogares serían los destinatarios del Plan Avanzar que insumirá US$ 240 millones de dólares

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente Luis Lacalle , la ministra de Vivienda Irene Moreira y el presidente del Congreso de Intendentes Guillermo López (Florida) presentaron este viernes el plan“Avanzar” para atender la situación de 120 asentamientos irregulares con un total de más de 15.000 hogares según el detalle que informó la arquitecta Florencia Arbeleche (responsable técnica del Plan avanzar), a cargo del desarrollo del nuevo programa integral de vivienda.

Arbeleche destacó que la inversión total será de 240 millones de dólares, lo que “duplica la inversión que se viene haciendo en los últimos períodos”.

Agregó que actualmente se está trabajando en 40 asentamientos y que con estos nuevos recursos se retomará el trabajo en otros 20 y se sumarán 60 más, llegando a los 120 asentamientos comprometidos, pasando de 4.100 hogares atendidos a “más de 15.000”.

En la presentación de este viernes, ante los 19 intendentes y todo el gabinete de ministros, además de presidentes de empresas y entes públicos, Arbeleche dio el detalle de cuántos asentamientos se atenderán en cada departamento.

Los 60 asentamientos sobre los que se trabajará son: Artigas 3, Rivera 3, Salto 2, Tacuarembó 2, Cerro Largo 4, Paysandú 3, Río Negro 3, Durazno 3, Treinta y Tres 2, Soriano 3, Flores 1 Florida 2, Rocha 3, Lavalleja 2, Maldonado 5, San José 2, Colonia 4, Canelones 3 y Montevideo 11.

Asentamiento 0

A pesar de la promesa durante varias campañas del Presidente Lacalle del Asentamiento 0, es decir la erradicación total de la misma, y del baño de realismo que le brindara la Ministra Moreira con la imposibilidad de cumplir esa meta,Lacalle dijo que con la presentación de este nuevo plan para los asentamientos cumplió un sueño.

Recordó que años atrás habló de “asentamiento cero”, parafraseando al ex presidente de Brasil Lula Da Silva, cuando puso en práctica su plan “hambre cero”.

“Obviamente que era algo aspiracional, y no para un período de gobierno. Es una política de Estado y esto va a seguir con quienes vengan después si hacemos las cosas bien”, apuntó.

“Pero no alcanza con la vivienda, es fundamental pero no alcanza. No alcanza si esos chiquilines no tienen salud, y una escuela cerca, o el MIDES cerca para apalancarlos”, concluyó.

Humo

A pesar de los anuncios, integrantes de la oposición y que integran la comisión de vivienda de diputados, mantienen mas que reservas sobre que el Plan logre llevarse adelante y lo consideran de una maniobra de comunicación donde vuelve a tirar "humo".

La misma valoración realizaron habitantes de algunos asentamientos que no han sido notificados si serán incluidos en el plan, por lo que mantienen bajas expectativas.

De US$2.000 millones a US$240 millones

En junio del año pasado a raíz de una movilización del asentamiento Nuevo Comienzo en Santa Catalina, el Presidente Lacalle Pou propuso un fideicomiso para la regularización de asentamientos. También se votaba por esa fecha una nueva Rendición de cuentas, donde s ele asignaba menos recursos entre otros al Ministerio de vivienda.

El sub secretario de esa cartera Tabaré Hackembruch había declarado a la prensa que regularizar los 600 asentamientos que tenía el país, tendría un costo de US$ 2.000 millones de dólares, lo que implicaría mas de una gestión de gobierno.

Si ese cálculo es correcto cada asentamiento tendría un costo de US$ 3.333 millones lo que parece un costo algo mayor a los US$ 240 millones para 120 asentamientos o haciendo otro ejercicio matemático, 240 millones de dólares dividido 15.000 hogares da 16.000 dólares por hogar.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO