Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

cambio por lacalle

Heber asumió presidencia del Herrerismo y llamó a no aflojar

Durante el congreso el expresidente Luis Alberto Lacalle dijo que el Herrerismo no es una anécdota, es la historia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador y exministro de Transporte y Obras Públicas y de Interior, Luis Alberto Heber, asumió la presidencia del Herrerismo durante el congreso nacional de ese sector del Partido Nacional (PN). Sustituye al expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera.

"Hemos caminado, amigos, por campo minado. Hemos caminado por arriba de brazas y en campo minado y no nos hemos quemado los pies, ni hemos pisado ninguna mina. Hemos estado en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y hemos pasado por el Ministerio Interior y hemos salido como entramos: limpio, sin tacha, fuerte, orgulloso", sostuvo Heber en su discurso ante los congresales.

"Les quiero agradecer, pero también les quiero pedir que ahora ese consejo, ese cariño que nos dieron para que no aflojáramos, ahora yo les pido a ustedes que no aflojen porque tenemos que ganar nuevamente el gobierno y seguir tapando boca de gente que no está a la altura de la actividad política", sostuvo.

Bajo el lema "Hacia junio” el congreso sesionó este domingo y eligió a sus nuevas autoridades. Como nuevo presidente a Heber y como vicepresidenta a la senadora Gloria Rodríguez. Rodrigo Blás fue elegido como 2° vicepresidente y Sebastián Andújar como Secretario General.

Durante su intervención el expresidente Luis Alberto Lacalle señaló que el país “ingresa en una tercera etapa herrerista”.

“Recordaré como el más grande honor de mi vida haber revivido al Herrerismo, haber soplado sobre esas brasas para que renaciera una llama que es de honor a la patria”, agregó.

“Lo más importante que se logró es recuperar que el partido tenga vocación de poder. Porque durante muchos años el partido se había encerrado en sus discusiones internas ante la imposibilidad que parecía llegar al poder”, indicó más adelante.

Sobre la forma de gobernar de su hijo, Luis Lacalle Pou, afirmó que es “un gobernante herrerista, vamos a no equivocarnos, lo es”.

“Nosotros no somos anécdota, somos historia”, concluyó ante el aplauso de la concurrencia.

Por su parte la precandidata Laura Raffo consideró que el Herrerismo es una “piedra angular” del gobierno actual que encabeza el Partido Nacional.

Aseguró que Uruguay se enfrenta a cambios en el mercado laboral y se impulsará que se “creen los empleos del futuro”.

“Unir lo que siempre hacíamos con la industria de la innovación. Eso ya está sucediendo”. Concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO