Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El secretario de Estado explicó que se llevaron adelante investigaciones administrativas que determinaron que esas personas no podían continuar dentro de la fuerza.
"Estamos hablando de 650 y no es poca cosa y seguimos trabajando en la posibilidad de ir depurando en aquellos casos en los que se cometen diversos delitos por parte de policías y que llevan a una acción rápida por parte del Ministerio para determinar la baja", explicó el jerarca.
Heber remarcó asimismo la importancia de la creación de nuevas comisarías, subcomisarías y destacamentos. "Para nosotros es importante porque inauguramos muchas comisarías que estaban deterioradas y las pusimos en marcha. Eso implicó tener más personal pero en la medida que lo tuvimos, fuimos creando comisarías que a nuestro juicio eran importantes en materia de seguridad", agregó. "Creemos que la comisaría en el barrio, el pueblo o la ciudad. es fundamental, sobre todo por el rol que debe tener el comisario en la comunidad", subrayó Heber.