El ministro del Interior Luis Alberto Heber está siendo interpelado por el Frente Amplio (FA), por el aumento de los homicidios en los últimos tiempos. El miembro interpelante es el diputado del Movimiento de Participación Popular (MPP), Sebastián Valdomir.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según cifras oficiales, el año pasado hubo 383 homicidios, lo que significó un aumento de 25% en comparación a 2021 y de 13% en comparación a 2020. No obstante, el número se mantiene 3% por debajo de la cantidad de homicidios que hubo en 2019, último año de gestión frenteamplista.
El lunes, horas antes de su comparecencia ante la cámara baja, Heber expresó en rueda de prensa que le gustaría “ser interpelado al más alto nivel”, que haya un reconocimiento de que “a todos nos preocupa el tema de la seguridad y que todos aportemos soluciones”. Asimismo, el ministro dijo que revelará “información inédita”: “Voy a decir cuál ha sido la acción de la policía con nombre y apellido y quiénes han sido condenados en la lucha contra el narcotráfico”.
Sin embargo, la oposición entiende que fracasó el intento del Poder Ejecutivo de controlar la delincuencia. Por su parte, Cabildo Abierto reclama cambios en la política de seguridad del gobierno. Ante el llamado a sala al ministro Luis Alberto Heber, se pide más patrullaje y presencia de efectivos en las comisarías, entre otros puntos.
Desde el Partido Nacional se defiende al ministro del Interior, la política de seguridad del gobierno y se cuestiona que sea el Movimiento de Participación Popular el que proponga un llamado a sala.
Para el miembro interpelante, el diputado del Movimiento de Participación Popular Sebastián Valdomir, “la interpelación llega en un momento de extrema debilidad para el ministro del Interior”, porque la decisión de llamarlo al Parlamento se tomó a inicios de junio “y claramente este mes se ha ido de todos los cálculos la cantidad de homicidios”. El diputado señaló que el ministro tendrá que “explicar cómo se resuelve esto” porque “la preocupación de los uruguayos hoy está colocada prioritariamente en la seguridad”.
El legislador frenteamplista aseguró que el secretario de Estado “es un ministro que aparentemente no puede dar respuesta porque entre otras cosas está más dedicado a la campaña electoral y a trabajar por la lista 71 en el marco de las giras que están haciendo por Montevideo y el interior del país, que en dedicarse 24/7 a la gestión de la seguridad pública”. Para Valdomir, Heber “es un ministro desgastado” y que “claramente no se preparó” para la función, a la que llegó luego del fallecimiento de Jorge Larrañaga.