El caso más evidente es el de ASSE, donde no solo se postergaron obligaciones del año 2024, sino que también se comprometió el presupuesto de 2025.
Paradójicamente, el gobierno anterior decidió firmar el contrato del Proyecto Neptuno a pesar de que el Frente Amplio había manifestado públicamente sus diferencias. ¿Por qué Lacalle Pou decidió firmarlo? ¿Existían compromisos que no se hicieron públicos? ¿Por qué sumarle otro eslabón más a esta cadena «herencia blanca maquillada»?
Es evidente que la situación que se hereda es compleja y desafiante.
A la luz de los datos —y según lo manifestado por Oddone— estamos ante la peor situación financiera de los últimos 35 años, lo que nos lleva a concluir que Lacalle padre manejó mejor la economía que Lacalle hijo.
Nuestro objetivo es claro, por un lado, trabajar para que la economía crezca y, por otro, combatir la desigualdad, priorizando a los sectores más vulnerables, en especial, a la infancia, la gran olvidada. Esta es la verdadera transformación que impulsaremos, porque creemos que el desarrollo económico debe tener un fuerte componente social y equitativo.
Charles Carrera Leal
Dirigente político del MPP y Frente Amplio