Las tensiones entre el gobierno departamental de Rocha, al mando de Alejo Umpiérrez (PN), y el municipio de La Paloma, cuyo alcalde es Sergio Muniz (FA) vienen in crescendo desde el inicio del período de gestión. En este momento la Intendencia de Rocha se presentó en el local donde funciona el proyecto La Paloma Limpia, que ganó un Premio Nacional de Ambiente, y solicitó la llave para apropiarse del lugar y desalojar a quienes allí trabajan.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Paloma Limpia es un programa de gestión socioambiental que funciona en el balneario desde 2018 y fue impulsado por el Municipio de La Paloma y Abono de Mar. Un programa de gestión de residuos basado en una red local que conecta hogares voluntarios, empresas, emprendedores y cooperativas locales que clasifican y valorizan residuos voluntariamente.
Muniz, junto con otros funcionarios del municipio, ediles, integrantes de La Paloma Limpia y decenas de vecinas y vecinos se plantaron en el lugar e hicieron frente a la acción departamental.
El local, según informaron desde el gobierno local a Caras y Caretas le pertenece al proyecto desde el inicio. Las comunas no tienen personería jurídica, por lo que la intendencia puede, si quiere, pasar por encima de las decisiones territoriales y quedarse con los espacios. Pero existe la ley de descentralización y participación ciudadana, que determina la autonomía de los municipios.
El motivo del desalojo, pudo saber este medio, se debe a que la intendencia busca un espacio para una organización civil que gestiona el canil de Bienestar Animal. El canil estaba siendo gestionado por el gobierno local, pero hace unos días solicitaron a la intendencia que se hiciera cargo de la alimentación ya que técnicamente es su responsabilidad y cobra un impuesto para ello. En respuesta, la intendencia determinó que el municipio no estaba en condiciones de gestionar el proyecto y se lo dio a una organización civil.
La Paloma Limpia funciona en el mismo predio que Abono de Mar, otro proyecto pionero en el departamento que hace pocas semanas fue desalojado y reubicado en Rocha, supuestamente por el mal olor que generaba en la rotonda de las rutas 10 y 15, aunque versiones extraoficiales mencionan que puede haber influido el hecho de que un empresario francés está construyendo una cancha de polo justo al lado de ese terreno. La intendencia entiende que el local está vacío, aunque La Paloma Limpia no fue reubicado, y busca apropiarse de ese espacio.
Una escribana de la intendencia llegó al lugar a hacer un inventario y mantuvo diálogo con autoridades locales y referentes comunitarios. Ramón Lorente, director de Gestión Ambiental, aseguró que La Paloma Limpia no funcionaba ahí. Muniz le dijo: "Este lugar fue hecho para La Paloma Limpia y funcionó siempre La Paloma Limpia acá, no pueden desconocer que funcionaba acá". La escribana dejó constancia de que Abono de Mar ya no estaba y de las declaraciones de las personas que estaban presentes.
Para el municipio está acción es un atropello a "la ley de descentralización y de participación ciudadana" porque no apuesta al diálogo ni tiene en cuenta las decisiones del gobierno local.
Desde el municipio dijeron a Caras y Caretas que la intendencia viene, desde hace tiempo, quitándole primero presupuesto para "instalar la idea de que no hay capacidad de gestión", y luego proyectos y potestades, argumentando que la comuna no tiene fondos. "La situación pasó de castaño a oscuro", sentenciaron, "nos sacan esto, ¿qué más nos van a sacar después?".
El municipio y La Paloma Limpia no entregaron la llave, Lorente y la escribana se fueron del lugar expulsados por las quejas de vecinas y vecinos. El gobierno local no está cerrado a compartir el espacio o cederlo si se da el pedido en las condiciones correspondientes y se busca una solución para La Paloma Limpia.