A juicio de las autoridades del Ministerio del Interior (MI) el presidente Luis Lacalle Pou no fue debidamente informado de los antecedentes del exjefe de su custodia, Alejandro Astesiano. Basan esa opinión en que dos informes sobre su procesamiento por estafa, entre otros, no figuraban en la documentación enviada al mandatario. Por esta razón es que la cartera dispuso una investigación de urgencia para indagar la causa por la qué los antecedentes penales no figuraban en dos planillas de 2020 y 2021. Se trata de informes de marzo de 2020 y setiembre de 2021 con los antecedentes de Astesiano y el procesamiento por estafa en 2002, así como la condena por el mismo delito en 2014, que no aparecían en la documentación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Le dieron documentación adulterada”, sostienen en el ministerio.
Sin embargo, Subrayado informó que en un informe emitido el 26 de setiembre de 2022 figura un antecedente penal, el procesamiento con prisión del Juzgado Letrado de 4º turno de Maldonado por un delito continuado de estafa en 2013 y condenado en 2014 a 18 meses de prisión.
Con la investigación administrativa Interior procura determinar por qué la información que fue enviada a Presidencia de la República en 2020 y 2021 no figuraba el antecedente de 2013 y si apareció en el informe de 2022.
Astesiano, exjefe del servicio de seguridad presidencial, fue imputado el martes con prisión preventiva por los delitos de asociación para delinquir, suposición de estado civil y tráfico de influencias, por falsificación de pasaportes uruguayos. Se encuentra en la cárcel de Florida.
Participaba de un esquema de confección y entrega de pasaportes uruguayos para ciudadanos rusos.
En 2003, como en su momento informó Caras y Caretas, había sido procesado por estafa. Posteriormente fue indagado en una veintena de oportunidades como sospechoso de estafa y hurto. Ninguno de estas sospechas pudo ser comprobada.