Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Batlle | Stipanicic |

Doble función

José Amorín Batlle asumirá como nuevo presidente de Ancap

Amorín Batlle ejercerá su doble rol de presidente del BSE y Ancap hasta que asuman las nuevas autoridades designadas por el gobierno electo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE), José Amorín Batlle asumirá también como presidente de Ancap, tras la renuncia de Alejandro Stipanicic, quien el pasado 19 de diciembre abandonó el cargo a raíz de la discrepancia con el Poder Ejecutivo y el resto del directorio respecto del rol que debería tener la estatal en el proyecto de hidrógeno verde de HIF Global.

Según publica este viernes El Observador, la naoticia fue confirmada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el propio Amorín Batlle. Si bien aún no ha sido anunciado de manera oficial, el decreto está en la órbita de Presidencia y se espera que antes de fin de año la decisión sea informada por el Poder Ejecutivo.

De esta forma, seguirá al frente de la estatal un jerarca del Partido Colorado. Por estar al frente del BSE, Amorín ya cuenta con venia parlamentaria. El jerarca informó que ejercerá su doble rol de presidente hasta que asuman las nuevas autoridades designadas por el gobierno electo.

La renuncia de Stipanicic

El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, presentó su renuncia el jueves 19 de diciembre, tras la decisión del gobierno de exhortar a la empresa estatal a desistir de su derecho de participar en el proyecto de hidrógeno verde de HIF Global. Esta medida generó tensiones entre Stipanicic, el directorio de Ancap y el Poder Ejecutivo, que finalmente derivaron en su dimisión.

La estatal informó de la decisión de su presidente a través de un comunicado y detalló que, “en su carta de renuncia expresa tener una “posición diferente” en visiones de mediano y largo plazo en la estrategia empresarial”. Además, expresó el agradecimiento del Directorio a Stipanicic por los 34 años de trabajo en la empresa.

El proyecto de HIF Global, una iniciativa innovadora en la producción de hidrógeno verde, representa una inversión total estimada en 6.000 millones de dólares para Ancap si quería tener una participación del 30% en la compañía. Sin embargo, esta idea no contó con el respaldo del Poder Ejecutivo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO