Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política BID | Junta | MEF

No se quedan quietos

Junta instó al MEF a revisar negativa por fondos del BID

La comuna capitalina le insiste al gobierno con la necesidad de acceder al préstamo no reembolsable del BID.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de acceder a un préstamos no reembolsable del BID a instancias de la Intendencia de Montevideo sigue levantando polémica.

"Estoy indignadísima. No sé cómo no les da vergüenza decirnos que no, después de todo lo que hemos hecho, de toda las sugerencias de buena fe que hemos hecho -de las cuales varias las han tomado, lo cual me alegra mucho-. Estamos para colaborar de verdad", criticó la intendenta Carolina Cosse en una rueda de prensa este martes por la noche..

"Dicen que se van a encargar ellos de todo. Me parece muy bien", dijo irónicamente, antes de cerrar: "Están bloqueando a la intendencia en la ayuda a la gente".

Este jueves el tema tuvo un nuevo capítulo. La Junta Departamental de Montevideo aprobó un mensaje dirigido al gobierno nacional vinculado a los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Luego de transcurrido el debate en la sesión de hoy sobre la crisis hídrica y las consecuencias que está teniendo en la población con mayor vulnerabilidad de nuestro departamento. La Junta de Montevideo resuelve instar al gobierno nacional a revisar su negativa a gestionar ante el BID la tramitación del préstamo no reembolsable por la Intendencia de Montevideo”, señala el comunicado, que fue aprobado por 18 votos en 22.

Esta semana se dio un cruce de declaraciones entre jerarcas de la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Economía y Finanzas, después de una carta que dirigió la intendenta Carolina Cosse a la ministra Azucena Arbeleche, en la que solicitaba se respondiera si había alguna objeción desde el Ejecutivo que la comuna accediera a un préstamo no reembolsable del BID por US$ 100.000.

En respuesta, el MEF señaló que era la cartera la representan legal del país en organismos laterales, y que, en caso de ser necesario, recurriría al BID para acceder a recursos para atender la situación de emergencia hídrica en Montevideo y la zona metropolitana.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO