La Justicia de Soriano decidió retirarle la tobillera electrónica al exintendente Guillermo Besozzi, imputado desde el pasado 14 de marzo por varios delitos de corrupción como peculado, tráfico de influencia, concusión, omisión de denunciar delitos, cohecho simple, abuso de funciones y cohecho calificado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Besozzi y otros de los imputados, ingresaron a primera hora de la tarde al Juzgado Letrado de 1º turno de Mercedes, siendo saludados por un pequeño grupo de partidarios, para ser notificados del cambio en las medidas cautelares.
En la ocasión la jueza Ximena Menchaca resolvió hacer lugar al pedido de la defensa del exintendente de revocar la medida cautelar de prisión domiciliaria con tobillera electrónica.
A partir de ahora, a Besozzi se le quitará la tobillera electrónica y deberá cumplir arresto domiciliario nocturno de 0 a 7 de la mañana. Además deberá presentarse en la seccional policial correspondiente al domicilio fijado, el que no podrá modificar sin previo consentimiento del tribunal. Asimismo, se le retienen los documentos de viaje y tiene prohibido salir del país.
Por su parte, la fiscal Charline Ferreyra apeló la resolución judicial.
Imputado por varios delitos
Besozzi fue imputado por reiterados delitos de peculado, tráfico de influencia, cohecho simple y cohecho calificado, el marco de una investigación de la fiscal Stella Alciaturi por maniobras detectadas en 2024 con materiales de construcción de la Intendencia, causa por la que fueron imputadas una veintena de personas, entre ellas, varios funcionarios municipales.
El artículo 153 del Código Penal establece que "el funcionario público que se apropiare el dinero o las cosas muebles, de que estuviere en posesión por razón de su cargo, pertenecientes al Estado, o a los particulares, en beneficio propio o ajeno, será castigado con un año de prisión a seis de penitenciaría y con inhabilitación especial de dos a seis años".