El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió este lunes (10 de julio) al acto por los 83 años de la Brigada Aérea II, ubicada en la Base Aérea Tte. 2.° Mario W. Parallada, en Durazno. Allí fue consultado por la prensa respecto a la ayuda que ofreció el presidente de Argentina, Alberto Fernández, de una planta potabilizadora móvil con una capacidad de producción de 1700 sachets de medio litro por hora, acompañada por un oficial y tres suboficiales para operar la planta, así como el envío de un Buque de la Armada Argentina con cisterna de 300 toneladas de capacidad de agua, ante la situación de emergencia hídrica.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Consultado por la prensa del rechazo a la ayuda de Argentina, Lacalle Pou negó que fuera así; información que trascendió en varios medios tanto uruguayos como argentinos, debido a que Uruguay respondió en primera instancia que "evaluaría la situación". "Es bien simple, lleva 30 segundos leer la respuesta (del Gobierno argentino), que es formal, dice que aceptamos", aclaró el mandatario uruguayo y añadió: "No sé de donde sacaron que no acepté".
Por otra parte, el presidente nacionalista indicó que "sin desmerecer la ayuda, porque en estos momentos no podemos hacernos los crack porque todo sirve", explicó que entre el consumo diario de Montevideo y zona metropolitana "está ayuda, que no la descartamos, la aceptamos y la tenemos por las dudas, es ínfima".
La ayuda surgió a partir de un pedido de ayuda que realizó la Intendencia de Montevideo, que envió a varias embajadas. Respecto a si el oficialismo toma a mal este pedido, el presidente opinó que "al revés" y consideró que "todo mundo tiene que remar para ayudar y todo el mundo que pueda conseguir algo y lo hace para el bien del país, sería muy menor protestar y quejarse de eso". "Lejos de molestar, está bueno", reconoció el presidente y lo calificó como "la forma positiva de ayudar al país en estos momentos".
Acerca de las declaraciones del presidente argentino, Alberto Fernández, quien afirmó que "no sale agua de las canillas de Montevideo", Lacalle consideró que "puede ser por dos razones, por mala intensión que lo descarto, o por ignorancia". Consultado a respecto a si iba a tener una comunicación con el presidente del país vecino y aclararle la situación, Lacalle contestó "es leer en internet y se entera enseguida, si quiere obtener la información correcta". A su vez, el mandatario explicó que este domingo habló con el embajador argentino en Uruguay y el canciller lo transmitió al presidente del país vecino.
Lacalle Pou fue consultado al principio sobre la situación de crisis hídrica, la cual el presidente reconoció que "sigue siendo compleja", pero destacó que "estos dos días de lluvia ayudaron" y añadió que la situación se está "monitoreando". Asimismo, expresó que las obras en el Río San José se están haciendo de manera rápida y que por ahora continúa según lo previsto anteriormente.