Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Spotify |

Apagar el incendio

Lacalle firma decreto para que Spotify se quede en Uruguay

El gobierno buscó soluciones urgentes para evitar los efectos políticos de la salida de Spotify de Uruguay.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Lacalle Pou firmó un decreto para frenar la salida de Spotify del páis. Lo hizo contemplando el planteo de la empresa de dejar establecido de forma clara que no debería pagar dos veces por el mismo contenido.

De esta manera, se contemplaron los reclamos realizados por la plataforma de música por streaming para garantizar su continuidad en Uruguay.

El anuncio de Spotify de que a principio del año próximo dejaría de brindar su servicio en Uruguay provocó fuerte impacto sobre todo en el público más joven que es habitual usuario de la plataforma y que expresó su desagrado por la medida a través de la redes sociales.

La situación provocó fuerte alarma en el gobierno, que no había contemplado la decisión de Spotify antes de enviar el proyecto de la Rendición de Cuentas. Lacalle Pou mismo se encargó de tomar el tema para que la medida no termine impactando de manera negativa en el gobierno en un año electoral.

"Demasiado tenemos con Astesiano, Penadés y Marset, para cargar además con las consecuencias de una medida que no tuvo en consideración los efectos políticos que podría provocar", comentó una fuente cercana al Partido Nacional a Caras y Caretas.

Lacalle Pou encargó al secretario de la presidencia Álvaro Delgado que se encargue personalmente de llevar adelante las negociaciones con Spotify para evitar que cumpla su amenaza de irde del país.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO