Según consigna el medio La Política Online, el gobierno de Luis Lacalle Pou nombró como funcionario de la embajada de Uruguay en Buenos Aires a un hombre que cuenta con un procesamiento por contrabando y es titular de una empresa de importación radicada en Argentina.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La información surge de un pedido de explicaciones de cinco senadores del Frente Amplio al Ministerio de Relaciones Exteriores donde solicitan el detalle de los cargos que se desempeñan en la representación diplomática.
El Canciller uruguayo, Francisco Bustillo, respondió las consultas de los legisladores opositores y confirmó que Reyes ocupa un cargo "escalafón 06", tiene domicilio en Buenos Aires y cobra 18.076 dólares (la suma de gastos de representación, beneficio social por hogar constituido, asignación familiar, remuneración sin aplicar coeficiente y remuneración total con coeficiente aplicado, partida de Ayuda de Vivienda que puede alcanzar hasta el 25% del total de la remuneración).
La respuesta oficial de Bustillo a la comisión de Relaciones Exteriores del Senado uruguayo llegó tres meses después del reclamo firmado por Daniel Caggiani, Charles Carrera, Sebastián Sabini, Sandra Lazo y Alejandro Sánchez y no hace más que confirmar las sospechas.
En el planteo, la oposición recordó que el 6 de agosto de 2020, el semanario Búsqueda informó que Reyes fue enviado a la embajada porque "tiene vínculos con el sector empresarial local" y vive "desde hace años en Argentina". La nota está enmarcada en la flexibilización de los requerimientos para los inmigrantes, cuyo objetivo principal era la instalación de 100.000 empresarios argentinos.
Por otra parte, destaca una "muy buena relación" con el presidente, "al punto que fue uno de los invitados al almuerzo celebratorio que Lacalle Pou mantuvo en el restaurante italiano Fellini, en Pocitos, después del balotaje de noviembre de 2019.
A pesar de no haber estado en prisión, Reyes fue procesado y condenado por contrabandear mercadería procedente de Brasil en la ciudad de Río Branco el 5 de octubre del año 2002. Sin embargo, esto no impidió que lidere el área de Comercio de la embajada sin experiencia certificada en el rubro y figurara como propietario de una empresa Argentina de importación, bajo el nombre Solucion Pop SRL, donde se sospecha que con el aval de Estado uruguayo, legalizaron el negocio del contrabando.