Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Astesiano | antecedentes |

PASADO DE VIVO

Lacalle Pou se hace el tonto pero no lo es

Lacalle Pou conoce a Astesiano y también conocía sus antecedentes. El Presidente no es tan inocente como quiere aparecer.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los antecedentes de Alejandro Astesiano, jefe de la Custodia Presidencial de Luis Lacalle Pou, eran conocidos por el presidente y no es verdad que lo tomaron de sorpresa.

Es más, Lacalle los conocía, y, a ojos vista, los menospreció y además menospreció las denuncias de quienes lo advirtieron y lo denunciaron.

Lo eligió porque era su amigo y confiaba en él. Lo conocía, aún antes de ser procesado por estafa porque formaba parte de la custodia de su padre.

Él mismo lo reconoce en la conferencia de prensa del día de ayer y porque lo conocía desde 1999, lo eligió.

WhatsApp Image 2022-09-27 at 08.24.21.jpeg
WhatsApp Image 2022-09-27 at 08.24.20.jpeg

Conoce a Astesiano, un ciudadano civil asimilado a Policía, y también conocía sus antecedentes porque el presidente no es tan inocente como quiere aparecer ni sus colaboradores son tan irresponsables como para no advertírselo.

Lo eligió porque sabía quién era y si eligió a Astesiano es porque le pareció apropiado un individuo con tales antecedentes para el cargo.

Si consideró que era apropiado para custodiar a su esposa e hijos es cosa de él.

Es mentira que si hubiera sabido que era un delincuente no le habría confiado la seguridad de su familia porque sabía perfectamente de quién se trataba Astesiano, un personaje con un nutrido legajo de inconductas con uniforme policial que en los últimos veinte años ha sido investigado en muchísimas ocasiones, principalmente por delitos económicos y por corrupción.

Alejandro Astesiano había sido denunciado con lujo de detalles por Caras y Caretas en su edición No. 980 del 28 de agosto de 2020, donde se consignaron los antecedentes judiciales y su procesamiento por estafa ocurrida en 2002.

Caras y Caretas le dedicó la tapa de esa edición y por más que al presidente no le gusta la mencionada revista, tiene una unidad de la Presidencia con más de 80 empleados cuya finalidad es, entre otras cosas, leer la Prensa, la que le gusta y la que no le gusta al presidente.

La que lo adula y la que lo critica.

Por otra parte, los Servicios de Inteligencia analizan la información y diariamente le informan al presidente, la información relevante.

Y vaya que es relevante que el jefe de su custodia esté denunciado por sus antecedentes judiciales y policiales.

También se consignaba que en más de 20 ocasiones había sido indagado por diferentes unidades policiales y por diferentes delitos tales como estafa, daño, robo de autos, hurto y apropiación indebida.

Se consignaron documentos gráficos que probaban sus antecedentes.

Correo del Este, La Diaria y Radio Sarandí, también divulgaron esta información, cada uno con su perfil.

El entonces diputado Gerardo Nuñez había solicitado el 14 de abril de 1920, en un pedido de informes al Ministro del Interior Jorge Larrañaga, información sobre los integrantes del Servicio de Seguridad Presidencial y el legajo de cada uno de ellos.

75 días después de presentado, habiéndose cumplido todos los plazos reglamentarios, aún no se había contestado mencionado el pedido.

El Servicio de Seguridad Presidencial es una Unidad subordinada a la Prosecretaria de la Presidencia de la República que desempeña el Dr. Rodrigo Ferrés y sus integrantes son nombrados directamente por el presidente de la República entre personal civil o policial que debe cumplir los requisitos que se establecen para cumplir esta función.

Lacalle considera que este tipo de individuo es el más apropiado para su custodia.

También ha elegido a otros policías muy sospechosos, como Jorge Luis Borges, un policía que se desempeñaba en el área de investigaciones en la zona IV de la Jefatura de Policía de Montevideo.

Junto a otros policías fue indagado por diversos delitos como extorsión, privación de libertad y coimas.

Habiendo sido procesados varios policías del grupo, Borges se salvó por estar en ese momento de licencia.

También Pablo Valenzuela, otro funcionario de la Zona IV que actualmente presta servicios en la Seguridad Presidencial fue indagado por hurto en una rapiña en que el parece haberse apropiado de parte del dinero, de acuerdo a los que documentan las cámaras.

Como lo ha consignado Radio Sarandí en un informe de 2021 sobre la custodia presidencial, en ambos casos aparecen en sus legajos múltiples indagatorias por diversos delitos.

Astesiano ha sido detenido por una unidad de Inteligencia de la Policía por estar siendo investigados por su participación en una banda que falsificaba pasaportes uruguayos para facilitar los viajes al exterior de ciudadanos rusos que quería salir de su país.

Al parecer, se trata de una cantidad numerosas de documentos falsificados, habrían tenido acceso a los archivos digitalizados de Identificación Civil y algunos de las personas que participaban en la misma ya habrían sido imputados.

Mirá qué figurita protegía al presidente y a su familia…

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO