Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ximénez | campaña | Lavalleja

Primera vez

Las bases del triunfo de Daniel Ximénez en Lavalleja

El frenteamplista se comprometió a cambiar la realidad del departamento y mantener un vínculo permanente con la oposición.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Después de más de 3 décadas el Partido Nacional perdió el gobierno de Lavalleja a manos del Frente Amplio. La izquierda ganó con 17.535 votos y los blancos lograron 17.440. Por esa diferencia de 95 sufragios, Daniel Ximénez se convirtió en el intendente electo.

Ximénez fue candidato por tercera vez, y con las elecciones departamentales del 11 de mayo logró su objetivo, aunque tuvo que esperar una semana para conocer los resultados por lo ajustado de la votación.

La alegría que vivió el pueblo frentamplista en Lavalleja fue increíble. Mucho trabajo y mucho esfuerzo al final dio sus frutos. "Había un escenario político especial en Lavalleja que ayudó a concretar el triunfo", dijo este lunes Ximénez en Informativo Sarandó.

El frenteamplista adjudicó el triunfo a un "desgaste de muchos años de gobiernos del Partido Nacional" y también "en la interna" de los blancos, debido al "enojo en los votantes del Partido Nacional en Lavalleja por los acuerdos que hicieron figuras principales como los exintendentes Mario García y Adriana Peña".

"Eso empezó a condicionar la situación política de Lavalleja", indicó Ximénez, considerando algunos motivos de la victoria. Añadió que "a eso se le sumó la buena votación tanto del Frente Amplio como del Partido Colorado en octubre" de 2024.

"En el imaginario de la gente se planteó una diferencia solo de 700 votos por encima del Partido Nacional respecto del Frente Amplio, que fue la segunda fuerza política, y a pesar de que son elecciones diferentes la gente hizo la cuenta de que 700 votos se podían conseguir", apuntó.

Por otro lado, agregó que el Partido Colorado tuvo dos candidaturas en mayo y eso "ayudó a que no hubiera una coalición como hubo en Salto", departamento en el que ganó la Coalición Republicana.

Campaña con contenidos y propuesta

Ximénez consideró entonces que el Frente Amplio tenía "un piso que nunca había tenido" en octubre, y a eso le sumó "un diseño especial para el desarrollo de la campaña" con "contenido y propuestas para cambiar la realidad de Lavalleja".

Según el intendente electo, "en Uruguay cambió la forma de hacer política" porque hace tiempo que "las campañas electorales no terminan".

"Seguimos cinco años, gane un partido u otro, con una dinámica de tirarnos piedras entre nosotros, de no apoyar ni recibir propuestas que sean buenas para el país porque vienen de otras fuerzas políticas. Eso le ha hecho mucho daño al país porque hemos gobernado todos y tenemos problemas graves, si no tenemos una visión diferente en la forma de hacer política y tratar de resolver los temas complejos, nunca vamos a salir del subdesarrollo", señaló.

Para Ximénez, "hay que tener un vínculo permanente con la oposición" tanto en la Junta Departamental como en las alcaldías para solucionar los problemas, porque "Lavalleja ha frenado su desarrollo".

Dejá tu comentario