Como anunciara ayer Caras y Caretas Portal, un grupo de senadores del Frente Amplio, encabezados por Daniel Caggiani, hizo un pedido de informes sobre los costos de la fiesta que organizó la Embajada uruguaya en Argentina el jueves 25 de agosto.+
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta fiesta, a la que asistieron cerca de 700 personas, se realizó en el marco del los 197 años de la Declaratoria de la Independencia, y contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou. En los registros fotográficos divulgados se puede ve a numerosas figuras de la política y los medios, como la afamada Mirtha Legrand entre otros, que fueron invitados a la fiesta.
“En medio de recortes presupuestales, ¿cuáles son las razones para este evento? ¿cuánto costó?”, cuestionó el senador frenteamplista Daniel Caggiani en su cuenta de Twitter, y en archivo adjunto publicó el pedido de informes a Cancillería.
La Embajada uruguaya finalmente respondió a través de un comunicado: gastó 8.795 dólares en la fiesta. Según los datos aportados por el embajador, el catering significó un gasto de 2.027,15 dólares; la bebida, 698,25 dólares; el personal contratado y propio para el servicio 2.944,40 dólares; la fotografía, 251,17 dólares; y el alquiler de mobiliario, 2.874,17 dólares. El total fue de 8.795,14 dólares.
El jefe de la misión diplomática en Argentina, Carlos Enciso, aseguró que se vio “sorprendido” por las reacciones políticas respecto al evento.
“Con habilidad, perseverancia y apoyo hemos logrado tener aportes en rubros de productos uruguayos como bebidas por bodegas uruguayas e INAVI, carne uruguaya por el INAC, quesos y lácteos uruguayos por Conaprole y Lapataia y donaciones de café, espumante y otros. La cifra de donaciones es importante y cuantifica las virtudes de este evento en cuanto a cuidar el erario público”, comunicó el embajador.
Sobre la realización del evento, el embajador explicó que es un “festejo tradicional” en la embajada que se hace cada 25 de agosto.
“Si quieren hablar de gastos, hablamos de gastos. Está claro que antes (con gobiernos anteriores) se gastaba más dinero. Cuando se trata de posicionar al país, para nosotros es una inversión y aún así nos esforzamos con todo el equipo de la Embajada y el Consulado para ahorrar en cuanto se pudo”, agregó Enciso.