Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política propuestas | precandidata | cárceles

programa

Laura Raffo propone más de lo mismo y quiere más gente encerrada en las cárceles

La precandidata Laura Raffo presentó sus propuestas programáticas donde insiste en la seguridad pero no propone muchas innovaciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La precandidata por el Partido Nacional Laura Raffo presentó este lunes sus propuestas programáticas anunciando más de lo mismo. Entre sus ideas figuran acciones que ya se desarrollan como el cierre de bocas de pasta base y aumentar las plazas en las cárceles.

Se trata de un documento de 111 páginas, titulado “Propuestas para hacer historia”. Y en uno de sus ítems, “convivencia en paz”, propone la habilitación de los allanamientos nocturnos, apoyando así el plebiscito que se votará en octubre.

Propone “mejorar las condiciones materiales de vida de la familia policial” a través de la profundización de los planes de vivienda.

Un punto destacado es el referido al narcotráfico, donde no propone nada nuevo, solo atacar al “narcomenudeo”. Y en ese sentido dice: “Es decir, cerrar las bocas de pasta base que son las que envenenan a nuestros jóvenes y generan hurtos, rapiñas y gran inseguridad”.

“Cada vez que se cierra una boca de venta de drogas, en sus alrededores los delitos bajan 20%. Dispondremos de la máxima firmeza para detectarlas y cerrarlas”, sostiene. Lo mismo que está haciendo el Ministerio del Interior.

Más lugar en las cárceles

Más adelante se refiere a las cárceles y en ese sentido la idea es encerar a más gente. Dice que buscará “mejorar” el sistema penitenciario, mediante la creación de 3.000 nuevas plazas en cárceles, en el entendido de que habrá “un aumento aún mayor de la población carcelaria”.

Con el mismo objeto, se prevé mejorar y ampliar las locaciones para la educación en cárceles, la capacitación para el empleo, la práctica deportiva y mejorar el sistema de alimentación para las personas privadas de libertad”, indica.

Insiste con su idea de transferir personal del Ejército a la Policía. Para eso plantea seleccionar a unos mil efectivos del Ministerio de Defensa Nacional que “tengan condiciones para ingresar a la Policía Nacional y realicen el curso de formación para personal de la escala básica para poder luego cumplir tareas operativas”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO