Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lema | caso Marset | Ministerio de Desarrollo Social

Permítame dudar

Lema niega impacto del caso Marset en la imagen del gobierno

Martín Lema aseguró que los escándalos vinculados a Sebastián Marset y Alejandro Astesiano, no están teniendo repercusión negativa en el gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de desarrollo social, Martin Lema, se mostró reacio a creer que los oscuros episodios vinculados al narcotraficante Marset, como también los vinculados al ex jefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, tuvieran un impacto negativo sobre la imagen del gobierno y la del presidente Lacalle Pou.

Consultado en rueda de prensa sobre el tema, Lema dijo: “No creo que pesen. Los diferentes estudios de opinión pública muestran que el presidente mantiene niveles muy altos de aprobación para esta altura del período, eso quiere decir que la gente confía en el presidente. En todo gobierno se pueden presentar circunstancias que no son las que uno desea, el diferencial está en la respuesta que se tenga ante esas situaciones”, dijo, y agregó: “La gente confía en el presidente, valora positivamente sus acciones y en términos generales valora a la coalición de gobierno, y por eso entiendo que le va a dar una nueva oportunidad. La gente cree en el presidente y en el equipo” expresó el jerarca del Ministerio de Desarrollo Social.

Sin embargo, en los últimos días, se hicieron dieron a conocer sondeos de opinión publica relacionados a la aprobación y desaprobación del gobierno. De acuerdo los datos vivulgados por la encuestadora Equipos, si se comparan los datos de noviembre respecto a la medición de octubre, pueden observarse algunos cambios. Para Equipos "La aprobación cayó 3 puntos (de 48% a 45%), y la desaprobación creció 4 (de 32% a 36%). A raíz de estas variaciones, el saldo neto de aprobación que era de +16 en octubre, pasó a +9 en noviembre".

La encuestadora mencionada, explicó que estas variaciones pueden vincularse a “los episodios del denominado “caso Marset”, que derivaron en las renuncias de dos ministros y otros jerarcas del gobierno a principios de noviembre”.

Pese a estos datos que implican llamados de atención para el gobierno, el ministro de desarrollo social se mostró optimista con el desenlace electoral de la próxima contienda que tendrá lugar en el 2024. Desde su punto de vista, “la colación va a volver a ganar” y la ciudadanía les dará una nueva oportunidad, remarcó Lema.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO