El Gobierno brasileño definió al expresidente José "Pepe" Mujica como un entusiasta de América Latina y uno de los mayores humanistas de su tiempo. Para la Cancillería brasileña, su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario "constituye un ejemplo para todos y todas".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Gran amigo de Brasil, el expresidente Mujica fue un entusiasta del Mercosur, de la Unasur y la Celac, uno de los principales artífices de la integración de América del Sur y de Latinoamérica y, sobre todo, uno de los más importantes humanistas de nuestra época", destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó el martes su pesar por la muerte del exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica, a quien recordó con un incansable luchador social.
"Con profundo pesar, transmitimos nuestras condolencias y sentimientos de solidaridad a los compañeros, compañeras y familiares de José 'Pepe' Mujica. Hombre humilde e incansable luchador social, cuya vida fue de lucha, enfrentando todas las vicisitudes con entereza y dignidad", expresó Maduro a través de su canal de Telegram.
CFK se despide de Pepe
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) afirmó que el exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica, fallecido este martes a los 89 años, dedicó su existencia a la militancia y a su país.
"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria", consideró la exmandataria en las redes sociales.
Fernández, que a finales de febrero visitó a Mujica en su chacra a las afueras de Montevideo, aseguró que va a extrañar mucho al exmandatario uruguayo, que gobernó entre 2010 y 2015.
"Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo", sostuvo al final de su mensaje en alusión a la compañera de Mujica, la exsenadora y exvicepresidenta Lucía Topolansky.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recordó su último encuentro con el exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica y afirmó que los ideales del exguerrillero izquierdista seguirán vigentes.
"Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -'pasito a pasito para no desbarrancarnos' como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando", dijo el presidente en su cuenta de la red social X.
Condolencias desde Cuba
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lamentó la muerte del exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica y destacó su figura como líder de la izquierda regional.
"Nuestra América lamenta la partida de Mujica. Su extraordinaria vida recuerda la oscura era de las dictaduras militares apadrinadas por Washington, pero también la esperanzadora etapa de las izquierdas en el poder y el sueño irrealizado de la integración. No olvidar", escribió el mandatario en la red social X.
El Gobierno de Nicaragua expresó sus condolencias por el fallecimiento de Mujica, a quien definió como un "amigo y compañero" con quien comparte "lo esencial que es la batalla de los pueblos contra la injusticia".
"Identificados en las batallas que nuestros pueblos hemos librado, esas intensas luchas que seguimos librando contra todas las formas de opresión, discriminación y pobreza, hoy despedimos a un amigo y compañero, con quien compartimos, entre tantos desconciertos, desaciertos y frágiles entendimientos, lo esencial que es la batalla de los pueblos contra la injusticia", expresó el Gobierno nicaragüense en un comunicado firmado por los "copresidentes" Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, calificó al exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica como un gigante de la política y un referente de América Latina.
"Pepe Mujica me recibió con la sencillez de los sabios. Lo visité hace poco, y en su mirada, en sus palabras serenas, en su firmeza, cuando me preguntó por Mel (expresidente hondureño Manuel Zelaya), confirmé lo que siempre sentí: estaba frente a un gigante de la política, a un líder que condenó con valentía el golpe del 28 de junio (de 2009 en Honduras). Amigo de la revolución, humilde y coherente, un referente de nuestra América", escribió la jefa de Estado en la red social X.
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica contribuyó a "transformar la política en algo más humilde", destacó el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el también uruguayo Luis Almagro.
"Usted plantó muchas semillas como agricultor y como político, todas germinaron fuerte en la conciencia universal. Este mundo, que tiene tantas imperfecciones, hoy es un lugar un poco mejor en aquello que hacemos, sentimos y pensamos por las palabras que sembró, por sus acciones comprometidas con las mejores causas de la humanidad y, sobre todo, por el ejemplo de su vida. Gracias también por transformar la política en algo más humilde, más creíble y más noble", escribió Almagro en su cuenta de la red social X.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que el exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica deja un legado de justicia social al mundo, tras su muerte a los 89 años a causa de un cáncer de esófago.
"¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José "Pepe" Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo", expresó Arce, vía la red social X.
Desde Colombia y México
El partido Comunes (izquierda), de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lamentó el fallecimiento de Mujica, y resaltó su papel como aliado en la "construcción de paz" en Colombia.
"A Pepe Mujica le quedaremos agradecidos por su acompañamiento permanente en la construcción de paz en nuestra Patria, que también sentía suya", expresó la colectividad a través de un mensaje en la red social X.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó el martes el fallecimiento de Mujica, y dijo que es "una pérdida enorme" para América Latina.
"Creo que es una pérdida enorme para todo el continente. Yo tuve el privilegio de conocer al Pepe hace unos meses atrás; tuvimos una reunión del Mercosur en Montevideo y cuando salí de la reunión fui hasta su chacra y tuvimos una conversación realmente fascinante", afirmó Peña a los medios locales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un reconocimiento póstumo de la "sabiduría" y "sencillez" del exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica.
"Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron", publicó la jefa de Estado en su cuenta de la red social X.
La mandataria también expresó su "tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay".
(En base a Sputnik)