Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

¡Vamo arriba!

Lima: "El aeropuerto será un paso muy importante para Salto"

El intendente Andrés Lima destacó que el Grupo Aeropuertos del Uruguay realizará una inversión de 12 millones de dólares en el aeropuerto de Salto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El intendente de Salto, Andrés Lima, destacó la importancia de que Salto pueda tener activo su aeropuerto con tres vuelos semanales a partir de 2024, lo que significará un paso muy importante para la conectividad y el turismo en el departamento.

"El viernes pasado estuvo en Salto el ministro de Defensa, Javier García, junto a un representante del Grupo Aeropuertos del Uruguay, que tiene la concesión de seis aeropuertos del interior, donde se va a invertir una suma de dinero muy importante", explicó el jefe comunal a Caras y Caretas.

En Enero se firmó la concesión del aeropuerto de Carmelo, en abril se hizo lo propio en Rivera y ahora en julio le tocó el turno al aeropuerto de Salto.

"Se hará una inversión de 12 millones de dólares entre 2022 y 2023 para ampliar la pista de aterrizaje, refaccionar la terminal que recibe a los pasajeros y también mejorar todos los accesos al aeropuerto", explicó.

La intención es que en el año 2024 ya pueda estar operativo.

"En esta ocasión, el Grupo Aeropuertos del Uruguay trajo un avión similar al que se va usar. Se trata de un avión para 12 pasajeros aproximadamente, y la idea original es que tenga tres frecuencias semanales", comentó Lima.

Se trata de un paso muy importante para el turismo en el departamento, porque al contar con conectividad aérea se va a facilitar que turistas del sur y el este del país puedan arribar al departamento.

"Ya he tenido reuniones con la Liga de Fomentos de Punta del Este y la Cámara de Turismo de Piriápolis, y estuve también en Rocha y Canelones. Lo que se nos plantea es que tener que hacer entre 5 y 8 horas para venir a Salto, desestimula al turismo. Pero cuando tengamos estos vuelos, y se pueda estar en el departamento en una hora, la situación va a ser otra cosa", agregó.

Por último, Andrés Lima expresó su optimismo de que esto sea solamente el primer paso y que, en el futuro, estos vuelos puedan utilizarse también para el transporte de carga, sobre todo pensando en la producción de arándanos que tiene Salto.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO